Diagnóstico sobre la evaluación académica en pregrado realizada por los docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
Archivos
Autores
Sánchez, Hugo A.
Perdomo, M. del Pilar
Pinilla Roa, Análida E.
Rojas Soto, Edgar
Sáenz Losada, María Luz
Parra Pineda, Mario
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2001-01-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La evaluación debe ser un proceso participativo, permanente (por procesos), diagnóstico, formativo, holístico (integral, contextualizado, cualitativo y cuantitativo), multi referencial y multi direccional (alumno, docente, administrativo, programas, institución), que se realiza en uso de la autonomía universitaria, para la auto comprensión y el mejoramiento continuo en la búsqueda de la calidad de la educación dentro del marco de una pedagogía renovada, que debe ser afrontado con compromiso por quienes participan en ella; es una actividad humana que requiere una buena dosis de comunicación e interacción entre docentes y estudiantes.