• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una metodología de valoración para proyectos de transferencia tecnológica derivados de grupos de investigación. Caso aplicado a los grupos I+D+i de la Universidad de Antioquia

Thumbnail
71378426.2010.pdf (926.6Kb)
Date published
2010
Author
Correa García, Jaime Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
La misión actual de la Universidad en Colombia y el mundo se revalúa y trasciende más allá de la docencia, la investigación y la extensión. Hoy por hoy, además de estos tres factores fundamentales se requiere que la Universidad transfiera el conocimiento y los resultados de la acumulación de capital intelectual en beneficio de la sociedad. Es en este sentido que se dinamizan las relaciones entre la Universidad, el Estado y la Empresa; con lo cual surgen relaciones y procesos de negociación en los cuales se requiere realizar procesos de valoración que permitan la concreción de la transferencia. Para la valoración de los proyectos de transferencia tecnológica universitaria, se requiere analizar los esquemas de transferencia existentes y los modelos de valoración del capital intelectual, ya que lo que subyace en la mencionada valoración es la determinación y medición de la serie de elementos estructurales e intangibles presentes en los desarrollos logrados al interior de las universidades. Este trabajo explora el estado del arte de las temáticas que soportan el planteamiento de un mecanismo mínimo de valoración al interior de las universidades, describe el caso particular de la Universidad de Antioquia y propone finalmente unos lineamientos para iniciar el camino de la definición y estructuración de una metodología para la valoración de los proyectos de transferencia tecnológica universitaria. / Abstract. The current mission of the University in Colombia and the world is revalued and goes beyond the teaching, research and extension. Today, in addition to these three key factors that the University is required to transfer knowledge and results from the accumulation of intellectual capital in the benefit of society. It is in this sense that the dynamic relationship between the University, the State and the Company, with which relations emerge and negotiation processes in which they are required to perform the assessment process to enable the realization of the transfer. For the evaluation of the university's technology transfer projects, it requires analysis of existing schemes and the transfer valuation models of intellectual capital, and that what underlies the above assessment is the identification and measurement of the number of structural elements and intangible developments achieved in the interior of the universities. This paper explores the state of the art of the themes that support the approach of a minimum value within the university, describes the case of the University of Antioquia, and finally proposes some guidelines to begin the journey of defining and structuring a methodology for assessing the university's technology transfer projects.
Subject
Capital intelectual ; Ciencia y tecnología - Colombia ; Transferencia de tecnología ; Universidad de Antioquia ; Equipos de investigación ; Investigación ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3404
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [288]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República