Agricultura, proteccionismo e industrialización. américa latina y mercado mundial.

Miniatura

Autores

Maya Muñoz, Guillermo

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1991

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este ensayo se compone de tres partes básicas: la primera, se refiere a los flujos y a la composición del comercio mundial especialmente aquel referido a los países en desarrollo (PED) y a América Latina en particular, tratando de caracterizar este comercio y los cambios entre la década del 50 y la década del 80. La segunda parte corresponde al análisis de los factores que limitan la demanda de productos básicos, especialmente los agropecuarios, tales como las elasticidades precio e ingreso de la demanda, el cambio técnico y la substitución de materiales naturales por bienes sintéticos, los términos de intercambio desfavorables, la política proteccionista agrícola de los países industriales (PI), 'ect.; y en la tercera parte se plantean algunas estrategias que puedan superar la baja demanda de productos básicos, como la elaboración y manufactura de los mismos (el desarrollo de eslabonamientos verticales), la reorientación del comercio de los bienes básicos, la liberalización del comercio de productos agropecuarios por parte de los países del Norte, y una reflexión sobre América Latina y la industrialización, como conclusión final.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación