Los tumores de la vesícula
Archivos
Autores
Triana Cortés, Santiago
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1955
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Los únicos tumores benignos frecuentes de la vesícula son los papilomas, que se observan aproximadamente en el 8 por 100 de vesículas extirpadas quirúrgicamente. Exceptuando estas neoplasias relativamente poco importantes, los tumores de la vesícula son raros; se les encuentra con mucho menor frecuencia que los carcinomas primarios de la vesícula. Estos papilomas son pequeños, tienen frecuentemente menos de 0,5 centímetros de diámetro; por lo general su altura no es mayor de cinco a seis veces la de las vellosidades normales. Al menos en el 60 por 100 de casos se encuentran lesiones múltiples distribuídas en forma de placas separadas por la vesícula. A menudo se encuentra los papilomas asociados a colesterosis y pueden contener cantidades considerables de ésteres de colesterina. Al examen microscópico presentan estos papilomas pocos caracteres que los distingan de las vellosidades hipertróficas de las vesículas-fresa; en los ejemplares de mayor tamaño puede haber una ramificación bien marcada. Se encuentran comúnmente en la vesícula alteraciones inflamatorias o subagudas asociadas, así como los cambios característicos de la colesterosis, y en un tanto por ciento bastante elevado de casos existen cálculos. Gosset y sus colaboradores han aportado pruebas para demostrar que algunas veces se desprenden porciones de papilomas de mayor tamaño y sirven de núcleo para cálculos.