La teoría de la decisión y el uso de los tests

Miniatura

Autores

Gómez de Pedraza, Fanny

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1966

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Es conveniente desde el punto de vista de la eficiencia profesional del psicólogo y de los usuarios de tests, como también desde el punto de vista teórico de la medición, que se tengan en cuenta los planteamientos e interrogantes propios de la teoría de la decisión. Hull en 1928 estableció un principio que ha sido la fuente de toda la teoría de los tests y que se basa en la seguridad del instrumento de medida psicológica como escala continua. Cronbach considera que este principio aunque fundamental e importante no es suficiente y que a partir de un instrumento seguro y confiable lo más importante es el valor de la medida en la formulación de una decisión y la prevención de perdidas ocasionadas por una decisión equivocada. Esta es la razón por la que Cronbach establece que una teoría sobre  sus tests tiene que desarrollarse a partir de una exploración general y sistemática de los problemas que implican una decisión, y que, si para llegar a la decisión se necesita usar tests, reflexionarse sobre que se espera de estos para mejorar la decisión.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación