Cultura impresa colonial en lenguas indígenas: una visión histórica y regional
Archivos
Autores
Garone Gravier, Marina
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2010
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La tipografía llegó a América para producir libros ennumerosos idiomas indígenas. Para ello fue necesariohacer adaptaciones al alfabeto latino o complementar elmaterial tipográfico con remiendos, lo que generó diversosprocesos semióticos que impactaron en la consolidaciónde las escrituras nativas. En este trabajo se comentan lasestrategias lingüísticas empleadas para representar visualmentelas lenguas amerindias y se describen múltiplesimpresos que, desde el siglo xvi hasta el periodo de lasindependencias de los países de la región, se realizaronen diversas zonas del continente.