El arte de la platería en la nueva granada el dorado: fantasía y realidad
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
1996Metadata
Show full item recordSummary
El arte de la platería comprende, en general, las obras trabajadasdurante el período colonial en oro, plata y piedras precioas. Apesar de que nuestro país ha sido uno de los más ricos en la producciónde estos metáles, así como el único en el que se encontraronlas esmeraldas y la mayor cantidad de perlas, la historia del artetradicional no había concedido mayor importancia al trabajo de aquellosartistas que se conocieron como plateros, oribes, batiojas, lapidarios,esmaltadores y doradores. Tanto los archivos coloniales comolos tesoros de algunas iglesias, conventos y museos, demuestran queéste fue un oficio importante desde los primeros tiempos coloniales,con normas que permitieron la organización gremial y llevaron auna producción notable por su cantidad y originalidad. De tal modoque el arte de la platería en la Nueva Granada, particularmente en elsiglo XVIII , alcanzó niveles comparables en ciertos aspectos con lasobras trabajadas en los virreinatos del Perú y de la nueva España.Keywords
Collections
