Promoción de la salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia sexual – capítulo 3
Autores
Torres Gutiérrez, Nilda Carolina
Veloza Martínez, Erika Giovanna
Urrego Mendoza, Zulma Consuelo
Director
Tipo de contenido
Capítulo - Parte de Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2011-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las sociedades cuentan con una serie de formas, manifestaciones, patrones explícitos o implícitos y simbólicos, a través de los cuales regulan, aceptan y rechazan prácticas y comportamientos de las personas que las conforman. Es de acuerdo con estas valoraciones que la cultura legitima ideologías, creencias y patrones que orientan el actuar de las personas. Las manifestaciones de la violencia ocurren de manera tan frecuente que muchas veces pasan a ser observadas por las sociedades como fenómenos normales, tolerados, aceptados, y en algunos casos promovidos como medios para ejercer control o resolver situaciones conflictivas. En tal sentido las creencias ancestrales y atávicas, las prácticas familiares, culturales e incluso religiosas, pueden convertirse en formas de reproducción y validación social de los ejercicios de violencia.