Estudio del impacto de un mercado secundario del espectro electromagnético en Colombia bajo el aspecto técnico y de las medidas regulatorias
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2015-04-07Metadata
Show full item recordSummary
Han sido diversos los motivos que han impulsado los avances tecnológicos en el uso del espectro radioeléctrico y la optimización de este recurso. Con la aparición de nuevos servicios y conceptos como: movilidad, ubicuidad, convergencia y tecnologías de la información se genera una elevada demanda espectral que pone en discusión el modelo de gestión administrativo, observándose la adopción de alternativas para la administración de este espectro orientadas a mecanismos de mercado. Algunos países a nivel mundial han comenzado a realizar una modificación de los mecanismos de gestión del espectro radioeléctrico, que han surgido como respuesta al fuerte dinamismo en la competencia del sector de las telecomunicaciones y las tecnologías cambiantes orientadas a la optimización del recurso, que han ocasionado una mayor demanda del espectro y cuya eficiencia (económica, técnica y social) en la asignación, influye en el desarrollo de diversos sectores como la economía, la cultura, la salud y la educación, debido al fuerte impacto que tiene el tema de las telecomunicaciones en el desarrollo de las naciones. Se desarrollará una metodología basada en el uso de indicadores para determinar el impacto del mecanismo de mercado secundario en Colombia.Summary
Abstract. There have been various reasons that have driven technological advances in spectrum use and optimization of this resource. With the emergence of new services and concepts such as mobility, ubiquity, convergence and information technology generates a high demand spectral compromises the administrative management model, showing the adoption of alternatives to spectrum management mechanisms aimed at market. Several countries worldwide have begun to make a modification of the management mechanisms of the electromagnetic spectrum, which have emerged in response to strong competition dynamism in the telecommunications sector and changing technologies aimed at optimizing objected, that have caused increased demand for spectrum and whose efficiency (economic, technical and social) in the allocation, influences the development of various sectors such as economy, culture, health and education, due to the strong impact of the issue of telecommunications in developing nations. Will develop a methodology based on the use of indicators to assess the impact of secondary market mechanism in Colombia.Keywords
Collections
