Elaboración de una propuesta de enseñanza y aprendizaje de los conceptos básicos de la cinemática a través de actividades experimentales usando dispositivos móviles: ensayo en el grado 10° de la Institución Educativa Alvernia de la ciudad de Medellín

Cargando...
Miniatura

Autores

Muñoz García, Dorlan Alexander

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo es una propuesta de enseñanza-aprendizaje de la cinemática a través de actividades experimentales en las cuales los dispositivos móviles (tabletas y celulares) son la herramienta fundamental tanto para la recolección de los datos como para su análisis. Se tomaron como referentes pedagógico y didáctico el constructivismo, específicamente el aprendizaje significativo de David Ausubel (1983) y la transposición didáctica de Yves Chevallar (1992). La propuesta se aplicó en la institución Alvernia de la ciudad de Medellín en donde se hizo uso intensivo de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) con dispositivos móviles Android como datalogger implantándoles la plataforma software-hardware PhysicsSensor. La valoración de la eficiencia de la propuesta se realizó a través del factor de Hake con el cual se midió la denominada ganancia de aprendizaje obteniéndose en la mayoría de los descriptores definidos resultados satisfactorios: el TUGK (Test of Understandig Graphs in Kinematics) fue la prueba estandarizada que se usó. La propuesta fue muy exitosa si se valora desde la actitud de los estudiantes frente a la construcción del conocimiento.
Abstract: the present investigation is a proposal of teaching-learning about kinematics through experimental activities in which the mobile devices (tablets and cell phones) are the fundamental tools to data collection and also for data analysis. I took as a pedagogical and didactic reference the constructivism, specifically meaningful learning of David Ausubel (1983) and didactic transposition of Ives Chevellar (1992). The proposal was applied in Alvernia school Medellin in where we made an intensive use of NTIC (New Information and Communication Technologies) using android mobile devices such as datalogger we have inserted a software-hardware PhysicsSensor platform. The efficiency assessment of this proposal we carry out was made through Hake factor in order to weigh up the learning process getting mostly positive results: TUG-K (Test of Understanding Graphs in Kinematics) was the test we applied to the students. The proposal was very successful if we appreciate the student´s attitude facing the construction of knowledge.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación