La materialización de los límites del espacio en la obra de Rogelio Salmona. Semejanzas y diferencias en tres casas

Miniatura

Autores

Rivera Caicedo, Federico

Director

Hernández, Luis Guillermo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-05-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La obra de Rogelio Salmona constituye una de las producciones arquitectónicas más consistentes hechas en Colombia y es quizás la que más reconocimiento ha recibido tanto a nivel local como internacional. Esa recepción por parte de la crítica y del medio profesional lo sitúa como referente del ejercicio de la disciplina y a las obras que erigió como su principal legado. Si bien estas son únicas e irrepetibles, en valor general al margen de la obra en su emplazamiento, por lo que cobra sentido estudiarlas para comprender algunos principios con los que fueron elaboradas, para hacerlos visibles y transmisibles, pues el saber empleado para concretarlas ha quedado depositado en ellas y está siempre disponible para el aprendizaje. Ese magisterio de las obras de Salmona, el hecho que constituyen modelos ejemplares de la disciplina, orientó el interés por abordar algunas en detalle para comparar el modo en que edificaba su arquitectura en situaciones precisas. La intersección visible entre los sistemas técnicos que elegía para ponerlas en obra con los valores humano situado en el centro de esa relación. (Texto tomado de la introducción en la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, planos

Palabras clave

Citación