Mujer, naturaleza y cultura

Miniatura

Autores

Gutiérrez González, Acela Elena

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1988-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Implícitamente los seres humanos establecen diferencias entre naturaleza y cultura. Entendiendo por cultura el proceso de generar, de crear y mantener un sistema de formas y símbolos, por medio de los cuales la humanidad trasciende a la naturaleza, moldeándola de acuerdo a sus propósitos e intereses. En el hombre y la mujer, supuestamente no es posible establecerla, ya que su evolución se desarrolla en etapas cronológicamente dadas, correspondientes a su proceso de maduración. Por ejemplo: el caminar, el comer, el hablar. Sin embargo, al referirnos a fenómenos naturales, pero específicos de la mujer, hay una gran disparidad entre estos conceptos, estableciéndose parámetros., estereotipos y roles que demarcaran su devenir cotidiano, incapacitándola e impidiéndole culturalmente su participación en las actividades económicas, políticas y sociales...

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación