Ciudad literaria escribir lo parcial para contestar a lo incompleto

Miniatura

Autores

Aristizabal Valencia, Juan Carlos

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1999

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Introducción: La máquina de hacer transparencias. Queremos presentar a continuación la manera como es puesta en experiencia de lectura: "La Región más transparente.", de Carlos Fuentes1, en la que hallamos un primer impulso de pensamiento para expandir al máximo mundos posibles, superpuestos en el espacio y el tiempo. Las literaturas de nuestras etnias latinoamericanas (como las de cualquier otra) no han tenido lugar más que en el dispositivo tecno-económico que denominamos ciudad (esto para zanjar la falsa dicotomía entre literatura urbana y literatura rural), pero el, lo sabemos si nos ponemos de acuerdo en este punto de partida, es una de las expansiones del cuerpo, produciéndose como agenciamiento maquínico que pretende moldear, si ello es posible, el deseo de pervivencia del ser (podríamos arriesgar, ¿de la especie?). La ciudad como organismo viviente al cual se Ie han sobrepuesto los sofisticados códigos sociales, ha sido sujeto de este sujeto al que someramente inscribimos en esa red que asegura su doble inserción común a cualquier viviente: un comportamiento técnico que asegure su alimento, un comportamiento social que asegure su reproducción, mediante el ritual estético más sofisticado, el de la escritura

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación