El Niño, la Niña y la predicción de la hidrologia colombiana
Cargando...
Autores
Poveda Jaramillo, Germán
Mesa Sánchez, Óscar José
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El fenómeno climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) tiene dos fases extremas: El Niño (fase cálida) y La Niña (fase fría). Ambas fases afectan la hidro-climatología del planeta y en particular la parte tropical de América del Sur, incluyendo a Colombia. Esta oscilación ocurre en escalas de tiempo que van desde la mensual hasta la interanual (hasta 6 años). En general, El Niño produce períodos secos más fuertes y prolongados, y La Niña amplifica las lluvias y caudales máximos. Se presenta un análisis cuantitativo de la influencia de ambas fases en los caudales de 50 estaciones de medición en ríos de Colombia, para lo cual se estiman los histogramas de frecuencias, la media y la desviación típica de los caudales medios mensuales para los años de El Niño y La Niña, así como para el registro histórico completo. Para confirmar la fuerte influencia que ejercen los fenómenos oceánico-atmosféricos que ocurren en el Océano Pacífico sobre la hidrología de Colombia, se presentan análisis de correlación con el Indice de Oscilación del Sur y con las temperaturas del Océano Indo-Pacífico. Se discute el tema de la predecibilidad del fenómeno ENSO y de la hidrología y de la planificación de la operación y la expansión de sistemas de Colombia en el contexto de su dependencia con respecto al ENSO y al clima del O. Pacífico.

