• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Escuela de Estudio de Género
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Escuela de Estudio de Género
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Feminidades, masculinidades y construcción de la diferencia en Cúcuta, Norte de Santander: miradas cruzadas desde la juventud escolarizada

Thumbnail
adrianaperez.2016.pdf (1.504Mb)
Date published
2016-09-13
Author
Pérez Rodríguez, Adriana Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo de esta tesis es profundizar en los procesos de constitución subjetiva y del espacio social en relación con la creación de diferencias ambivalentes (definidas entre el desprecio y el deseo). Esto ocurren en constante referencia a unas representaciones de feminidad y masculinidad identificadas en Cúcuta, Norte de Santander: los “traquetos” y “mantenidas”, entre otras, donde el cuerpo juega un papel central en su reconocimiento. Evalúo estos procesos constitutivos a partir de las relaciones de género, clase y raza, mediadas por el lenguaje, los espacios socializantes, los grupos de pares, junto con las inestabilidades y fugas constituyentes. La población con la que se trabajó fue aproximadamente 20 estudiantes de décimo grado de dos colegios de la ciudad de Cúcuta: el Colegio Santo Ángel y el Colegio San José, en el trascurso del año 2014, con la que se elaboró entrevistas grupales. Mi experiencia de vida consignada en el diario de campo, fue analizada de la misma manera en esta investigación de tesis.
 
Abstract. The aim of this thesis work is to research on subjective and spatial constitution processes in relation to the creation of ambiguous differences (defined amid disgust and desire). Feminine and masculine representations identified in Cúcuta, Norte de Santander, such as “traquetos” and “mantenidas”, are constantly mentioned while the socially signified body is key for their recognition. I analyse such constitutive processes in regards to gender, class and race relation, intervened by language, socialising spaces and peer groups, while also emphasising constituent instabilities. Approximately 20 students from 10th grade, from two schools in Cúcuta, were the participating subjects in group interviews conducted during 2014. My life experience written in my field diary will also be part of the research process.
 
Subject
Cuerpo ; Constitución subjetiva ; Espacio ; Diferencia ; Blanquitud ; Body, space, difference, whiteness ; Subjective ; Space ; Difference ; Constitution ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58219
Collections
  • Escuela de Estudio de Género [63]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República