Percepción de docentes y estudiantes de una facultad de medicina sobre el uso del arte como estrategia didáctica para la humanización de la educación en salud
Autores
Galvis Ortíz, Cindy Julieth
Director
Vera Silva, Leonor (Thesis advisor)
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio explora la percepción de docentes y estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, sobre el uso del arte como estrategia didáctica para la humanización de la educación en salud. La investigación se fundamenta en el análisis del contenido de ocho entrevistas en profundidad realizadas a docentes y estudiantes de la carrera de Medicina, durante el segundo semestre del 2016. Los resultados indicaron que la educación por medio del arte guarda una estrecha relación con el aprendizaje significativo en el campo la medicina, a su vez identifica la empatía como un elemento favorecedor en la relación docente-estudiante que se refleja en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Aspectos como inteligencia emocional, educación en valores y comunicación, también fueron objeto de análisis en la implementación de estrategias didácticas artísticas para la enseñanza de la medicina. Se discute el arte como un recurso útil que replantea los modelos educativos en salud basados exclusivamente en la lógica, la evidencia y la verdad absoluta propios del paradigma positivista, que han promovido la formación profesional reduccionista y segmentada en la enseñanza de Medicina, tomando como base la postura epistemológica del paradigma de la complejidad que plantea una visión del mundo unificadora e integral. Se concluye que existe una relación recíproca entre arte y educación en salud que favorece el aprendizaje significativo en la enseñanza de la medicina, pues implícitamente contribuye a la humanización de la educación ya que aspira a la generación de bienestar en el acto de aprendizaje.