• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Investigaciones Clínicas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Investigaciones Clínicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad de las intervenciones para la transferencia y apropiación social del conocimiento de las Guías de práctica clínica y salud pública basadas en la evidencia (Revisión Sistemática)

Thumbnail
Anexo C. Caracteristicas y extracción de la información de los estudios seleccionados.pdf (1.225Mb)
Anexo D. Evaluación de calidad de la evidencia GRADE.pdf (804.5Kb)
Anexo A. Estrategias de Busqueda.pdf (147.9Kb)
Anexo B. Criterios de exclusión e inclusión de articulos de texto completo.pdf (267.9Kb)
Tesis.pdf (1.034Mb)
Date published
2017-05
Author
Garzón-Orjuela, Nathaly
Metadata
Show full item record

Summary
OBJETIVO: Evaluar la efectividad de las intervenciones para realizar apropiación social y transferencia del conocimiento (KT) de las guías de práctica clínica (GPC) y salud pública basadas en la evidencia (GSP) para mejorar la adherencia de los pacientes y/o comunidad. METODOLOGÍA: Revisión sistemática de las intervenciones de KT comparadas con el desarrollo clásico de las guías y estrategias para los pacientes y/o comunidad. Se realizó una búsqueda hasta abril de 2017 en MEDLINE (Ovid), EMBASE, SCOPUS, CENTRAL (Ovid), Web of Science, LILACS, Academic Search y Scielo. Dos evaluadores independientes calificaron el riesgo de sesgo y la calidad de la evidencia de los estudios incluidos. RESULTADOS: Ocho estudios fueron incluidos relacionados con GPC y 3 con GSP. El desenlace de adherencia de las recomendaciones se observó en tres estudios. Se presentó alta heterogeneidad en los estudios debido a la variabilidad en la población, tipo de guía y de las herramientas de medición. El riesgo de sesgo fue alto debido principalmente al sesgo de desempeño, degaste, selección y reporte. Los estudios de GSP presentaron un mayor riesgo de sesgo que los GPC. La mayoría de los desenlaces presentaron una calidad de la evidencia muy baja y baja, solamente del desenlace de adherencia y de mortalidad en algunos estudios fueron evaluados con calidad moderada. A pesar que no se pudo realizar un efecto global de la intervención, se detalla que la intervención mejora los desenlaces de adherencia, conocimiento de las recomendaciones y algunos desenlaces clínicos cuando se realiza una combinación de estrategias de KT como educación combinadas con la modificación del entorno o con el grupo de profesionales de la salud. CONCLUSIÓN: Las intervenciones a corto plazo presentan un leve efecto a favor en el desenlace de adherencia, y las mixtas (pacientes y profesionales) en algunos desenlaces clínicos. Sin embargo, se requieren nuevos estudios con menos heterogeneidad que permitan confirmar estos resultados.
 
Abstract. OBJECTIVE: To assess the effectiveness of knowledge translation (KT) and knowledge appropriation social interventions to improve patients and/or community adherence to clinical practice guidelines (CPG) and Evidence-Based Public health guidelines (PHG). METHODS: We performed a systematic review of KT interventions compared with classical interventions for patients and/or communities. We searched the following electronic databases up to April 2017: MEDLINE (Ovid), EMBASE, SCOPUS, CENTRAL (Ovid), Web of Science, LILACS, Academic Search, and Scielo. Two independent raters qualified the relevance, risk of bias, and quality of included studies. RESULTS: Eight studies were finally included relation CPG and three for PHG. Patients adherence was observed in 3 studies. There was high heterogeneity due to the variability of the population, types of guidelines, and types of measurement tools. The risk of bias was high by performance bias, attrition bias, selection and report bias. The studies of PHG had a greater risk of bias than CPG. The quality of evidence of the outcomes majority was classified as very low and low evidence, only the outcomes of adherence and mortality had a moderate evidence. Although an overall effect of the intervention could not be realized, it is detailed that the intervention improves the outcomes of adherence, knowledge of the recommendations and some clinical outcomes when a combination of strategies of KT is realized as education combined with the modification of the environment or with the group of health professionals. CONCLUSION: KT interventions might have a slight positive effect on patient adherence and some short-term clinical outcomes, particularly within mixed interventions (patients and health professionals). However, future studies with less heterogeneity are necessary to confirm these results.
 
Subject
Guías de práctica clínica ; Guías de salud pública basada en la evidencia ; Implementación ; Transferencia del conocimiento ; Apropiación social del conocimiento ; Paciente y Adherencia ; Clinical practice guidelines ; Evidence-based public health guidelines ; Implementation ; Knowledge translation ; Social appropriation of knowledge ; Patient and Adherence ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60798
Collections
  • Investigaciones Clínicas [47]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República