Lecciones de Río Blanco : más ecosistemas para enfrentar la crisis del agua
Author
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2017-10-24Metadata
Show full item recordSummary
Lecciones de Río Blanco: La problemática de la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco en Manizales, hoy amenazada por un daño severo e irreversible ocasionado al urbanizar su Anillo de contención con el fin de satisfacer apetitos del mercado inmobiliario, y la cual fue objeto de 61 de las 74 ponencias del Cabildo Abierto sobre el POT convocado por el Concejo de la ciudad en Junio de 2017, y de movilizaciones sociales lideradas por colectivos como Subámonos al Bus del POT y Todos Somos Río Blanco, se constituye en un hecho notable y de actualidad que invita a reflexionar sobre la necesidad de más ecosistemas para mitigar el riesgo frente a la crisis del agua en la Ecorregión Cafetera, donde se deben emprender acciones de adaptación al cambio climático para mitigar la pérdida de biodiversidad en el bioma andino colombiano y de suministro de agua en las capitales cafeteras. Documento de soporte Universidad Nacional de Colombia - Sociedad de Mejoras Públicas de ManizalesKeywords
Reserva Forestal Protectora de Río Blanco ; Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC - Reserva forestal ; Ecorregión Cafetera - páramos ; Parque Nacional Natural Los Nevados ; Ley 388 de 1997 - Colombia ; Vereda La Aurora - Manizales (Colombia) ; Usos conflictivos del suelo ; Plan de Ordenamiento Territorial POT - Manizales (Colombia) ; Cabildo Abierto sobre el POT - Manizales ; Ciudadela Tierraviva - Manizales ; Principio Cuencas abastecedoras de agua - Eje Cafetero (región) ; Principio de Precautorio ; Zonas con Función Amortiguadora ; Reserva Forestal Central - Colombia ; Áreas Protegidas - Eje Cafetero (región) ; POMCA - Río Chinchiná (Colombia) ; Colombia Biodiversa ; Función social de la propiedad ; Función ecológica de la propiedad ; Huella ecológica - Manizales (Colombia) ; SOS por Ecocidio - Manizales ;
Collections
