Determinación de la presencia de Cronobacter spp en féculas de maíz y de plátano distribuidas en la ciudad de Bogotá
Archivos
Autores
Morato Rodriguez, Maria Rocío
Director
Crosby Granados, Milton Josué
Vera Espitia, Herbert Iván
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los sustitutos de leche materna son usados a nivel mundial desde temprana edad, en Bogotá se usan féculas que reemplazan las fórmulas lácteas infantiles, las cuales no son alimentos estériles y su calidad microbiológica cobra relevancia ya que pueden ser suministrados a menores de un año y en algunos casos a lactantes. Las patologías infecciosas asociadas con Cronobacter spp han sido reportadas mundialmente y por la importancia clínica son consideradas un problema de salud pública. El objetivo del trabajo fue, determinar la presencia de Cronobacter spp en féculas de maíz y de plátano distribuidas en la ciudad de Bogotá, destinadas a la alimentación infantil. A través de encuestas de consumo se identificaron las principales marcas de estos alimentos vendidos en la ciudad y con la metodología ISO/TS 22964:2006 se verificó la presencia del microorganismo en las féculas. Nuestros resultados muestran que el 71% de las muestras positivas fueron las féculas de plátano con un 35% de prevalencia de Cronobacter spp. La identificación de especies se realizó usando el blanco molecular cgcA y la distribución de especies fue 74% para C. sakazakii, 14% C. malonaticus y 12% C. dublinensis. Se concluyó, por primera vez, que existe el riesgo por consumo para Cronobacter spp en los alimentos seleccionados y que tiene la misma tendencia de distribución mundial. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Breastmilk substitutes are used globally at an early age to replace infant formula. The ones distributed in the city of Bogotá are mainly composed of maize and banana starches. The objective of this work was to determine the presence of Cronobacter spp in maize and banana starches, destined to infant feeding. Through consumer surveys the main brands of these foods sold in the city were identified and analyzed following the methodology ISO / TS 22964: 2006, to evaluate the presence of the microorganism in the starches. Our results showed that 71% of the positive samples were banana starches, with a 35% prevalence of Cronobacter spp. A detailed species identification was performed using the molecular target cgcA and the species distribution was 74% for C. sakazakii, 14% for C. malonaticus and 12% for C. dublinensis. These findings revealed by the first time the existence of a consumption risk for Cronobacter spp in breastmilk substitutes consumed in the city of Bogota, that follows the same trend of Cronobacter global distribution previously reported.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, gráficas, tablas