Propuesta didáctica para el aprendizaje de las congruencias modulares
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2018-04-17Metadata
Show full item recordSummary
El trabajo que se desarrolla a continuación nace como producto de una investigación en el marco de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín; el objetivo general consistió en diseñar y aplicar una propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de las operaciones básicas en el conjunto de los números enteros, usando como medio las congruencias modulares de manera encubierta y el juego como estrategia. El método utilizado en el presente trabajo de profundización es la Investigación Acción Educativa, con un enfoque cualitativo, en el cual se siguieron los pasos sugeridos para el desarrollo de la propuesta, tales como: en primera instancia la realización de un diagnóstico, en segunda medida el diseño de un plan de acción y, por último, la puesta en marcha o desarrollo de la propuesta. Se destaca en el presente estudio que los juegos que se abordaron en el trabajo de campo, fueron diseñados algunos, y otros, adaptados por el investigador, y se encuentran en correspondencia con los aportes fundamentados en el referente teórico “Aprendizaje Significativo Crítico”, permitiendo que la información obtenida haya sido analizada de manera eficaz para llevar a buen término la intervención de la propuesta didáctica. En las conclusiones se resalta que los juegos son utilizados como estrategia, pero no deben ser vistos como un fin en sí mismos; además, deben poseer una intencionalidad, coherencia y relación directa con el objeto de estudio.Summary
Abstract: The following work emerges as a result of an investigation made into the Master in Exact and Natural Sciences framework of the National University, with headquarters in Medellin; the main objective was to design and to apply a didactic proposal for the teaching and learning of the basic operations in the integer number´s set, using as means the modular congruences in an undercover way and the game as strategy. The method used in the present deepening work is the Educational Action Research, with a qualitative standpoint, in which the suggested steps were followed for the carried out of the proposal as they are: at first the realization of a diagnosis, at second the design of an action plan and finally the proposal carried out. In the present study it´s highlighted that the games which were approached in the field work, some of them were designed, and other, adapted by the researcher, and they are in relationship with the contributions substantiated in the theoretical reference “Critical Meaningful Learning”, allowing that the obtained information has been analyzed in an effective way for to bring a good finish the intervention of the didactic proposal. In the conclusions it´s highlighted that the games are used as strategy, but they shouldn´t be seen as an end by itself; besides, they need to have an intentionality, coherence and direct relationship with the object of study.Keywords
Collections
