Eres mía y no serás de nadie más: discursos en torno a los feminicidios en el periódico El Tiempo 2010 - 2016

Cargando...
Miniatura

Autores

López Triana, Stefanny

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los feminicidios comprendidos como la máxima expresión de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres, ha sido un fenómeno de vieja data, pero su conceptualización y visibilización ha sido bastante reciente. En la presente investigación, además de exponer la conceptualización de los feminicidios como parte del sistema de dominación patriarcal con imbricaciones con los sistemas racista y clasista, también se evidencian los factores que han influído en el posicionamiento de la problemática en la agenda pública colombiana. Para ello, se llevó a cabo un análisis de prensa sobre noticias de feminicidios en el periodico El Tiempo (Versión digital) en el periodo del 2010 al 2016, desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso, para identificar los discursos y relaciones de poder que giran en torno a los discursos sobre feminicidios.
Abstract: “Feminicidios”, understood as the maximum expression of violence against women, has been a long time phenomena, though its definition and visibilization has been quite recent. The meaning of “Feminicidios” is related with the patriarchal domination system overlapping with the racist and classist systems, are also put in evidence the factors that have influenced the positioning of the problem in the Colombian public agenda. Additionally, a press analysis has been conducted on “Feminicidios” news from the newspaper “El Tiempo” (Digital version) from 2010 to 2016, with the perspective of the Critical Discourse Analysis, to identify speeches and power relationships around “Feminicidio” cases.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación