El pensamiento aleatorio en clave de comprensión de lo estocástico en la sociedad, en estudiantes de grado noveno, de la I. E Tulio Arbeláez Zuluaga, Garzón-Huila

Miniatura

Autores

Olaya Narváes, Rocío de Las Mercedes

Director

Salazar Buitrago, John Jairo
Peláez Alarcón, Rodrigo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Tiene como objetivo implementar estrategias didácticas que permitan fortalecer el pensamiento estadístico en la asignatura de estadística, mediante el diseño, desarrollo y validación de la estrategia pedagógica durante la investigación. Se realizó mediante el empleo de la metodología mixta de Investigación-Acción, en la I.E Tulio Arbeláez, ubicado en el municipio de Garzón, con 19 estudiantes pertenecientes al nivel de educación básica secundaria, con el fin de intervenir desde la pedagogía y la didáctica de la enseñanza de las ciencias naturales y exactas el mejoramiento en cuanto a la adquisición de habilidades para el desarrollo del pensamiento complejo. Se concluyó que por medio del rol de docente y el rol del estudiante, pueden obtenerse mejores resultados desde la intervención pedagógica (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This study aims to stablish didactical strategies which allow to improve statistical thinking in Statistics, through designing, developing and validating pedagogical strategy during the research. This was carried out through mixed methodology of action-research at Institution Educative Tulio Arbeláez, located in Garzón, with 19 9th grade students to attack the pedagogy and didactics of natural and exact sciences teaching. The improvement of thinking development abilities acquisition led to state that teachers and students’ role can lead to better results according to pedagogical research

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación