Dilemas en el uso del agua: ¿Cómo se distribuye el recurso hídrico en la Cuenca Amazónica Colombiana?

Miniatura

Autores

Torres Sanabria, Camilo
Reyes Bonilla, Mauro Alejandro
Cuartas Ricaurte, Jorge Armando
Agudelo Córdoba, Edwin

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo contextualiza el entorno económico de los sectores productivos que dependen del uso intensivo del recurso hídrico en la cuenca amazónica colombiana(conformada por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés, la bota caucana y el sur de Nariño) por medio de la recolección y organización de información proveniente de entidades oficiales y de consultas en la región realizadas por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI). Se analizaron indicadores macroeconómicos de los departamentos amazónicos en cada uno de los diferentes sectores considerando el valor agregado expuesto en el promedio anual del Producto Interno Bruto (2000 – 2012 en valores constantes) y se contrastaron con la demanda sectorial de agua y la proyección de crecimiento, tanto de la población humana como de las tendencias de crecimiento de las actividades económicas. Como resultado relevante se encontró que los departamentos de tradición minero–energética basan su crecimiento económico en el uso intensivo del agua (mayor presión al recurso en m3/año). Se reporta un valor de $374,42 millones de dólares en promedio anual en el uso del agua (costo económico solo para el departamento de Putumayo) para la extracción petrolera, con tendencias a incrementarse en el futuro, valor que no es compensado por este sector ni mucho menos considerado dentro de los indicadores económicos de crecimiento. Se concluye que los lineamientos de política hacia la gestión del recurso hídrico en Colombia deben ir diferenciados por sector y por departamento, considerando la dinámica económica en la demanda del uso del agua y la heterogeneidad de las poblaciones.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación