• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición y priorización de portafolios de proyectos para la asignación de recursos en una empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios

Thumbnail
1128264610.2018.pdf (1.778Mb)
Date published
2018
Author
Rodas Areiza, Ana María
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo permite dar respuesta a la necesidad de las organizaciones de llevar a cabo la definición de portafolios de proyectos con sus respectivos componentes, con el fin de encaminar los esfuerzos al logro de sus aspiraciones estratégicas; entendiendo que la identificación de los portafolios, programas, proyectos e iniciativas, se lleva a cabo en el marco del proceso de planeación estratégica y que los recursos financieros, humanos, y tecnológicos son ilimitados. Una vez definidos los portafolios, de acuerdo con los lineamientos estratégicos, se aplican técnicas para la asignación de recursos tales como: la Estrategia empresarial y el Proceso Analítico Jerárquico (AHP). Adicionalmente, se definen criterios, para la priorización de proyectos en cada una de estas categorías, que pueden ser cuantitativos y/o cualitativos, y se aplican técnicas para su priorización, por ejemplo, el Diagrama de Burbujas y el Análisis de Decisiones Multicriterio MCDM, en este caso. En el MCDM, se usan para este trabajo, el Proceso Analítico Jerárquico, TOPSIS y VIKOR. Se realiza una aplicación de estas técnicas en una empresa de servicios públicos y finalmente, se presenta un análisis sobre los métodos y los resultados obtenidos
 
Abstract: This work allows responding to the need of organizations to define the project portfolios with their respective components, to direct efforts to achieve their strategic aspirations; understanding that the identification of portfolios, programs, projects and initiatives is executed within the framework of the strategic planning process and that the financial, human, technological resources, etc., are unlimited. Once the portfolios have been defined, according to the strategic guidelines, techniques are applied for the allocation of resources such as: the Business Strategy and the Analytical Hierarchical Process (AHP). Additionally, in in each of these categories are defined criteria for the prioritization of projects, which can be quantitative and qualitative, and techniques are applied for their prioritization, for example, in this case, the Bubble Diagram and the Multicriteria Decision Analysis MCDM. In the MCDM, the Hierarchical Analytical Process, TOPSIS and VIKOR are used for this work. An application of these techniques is carried out in a public services company and finally, an analysis is presented about the methods and results obtained
 
Subject
Planeación estragégica ; Análisis de Decisiones Multicriterio ; Proceso Analítico Jerárquico (AHP) ; TOPSIS ; VIKOR ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68750
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República