• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sostenibilidad Empresarial de las curtiembres de Villapinzón y su relación con la Gestión del Recurso Hídrico

Thumbnail
Trabajo Final de Maestría Diego Fernando Mejía Vera.pdf (2.451Mb)
Date published
2018-10-07
Author
Mejía Vera, Diego Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
Cada vez hay un mayor consenso al considerar que el agua es un recurso natural de carácter vital y estratégico para el desarrollo de todos los seres vivos, para los asentamientos humanos y para las actividades económicas. La Gestión del Recurso Hídrico se presenta como una alternativa para el cuidado y para promover el manejo eficiente de este recurso, esto en un contexto en el que el futuro desarrollo social y económico del hombre, desde ya está muy ligado al buen manejo que se le dé al agua. La Sostenibilidad Empresarial es el proceso a través del cual una empresa puede aprovechar los recursos que tiene a su alcance con el propósito de satisfacer necesidades actuales, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, definición que está basada en el concepto de Desarrollo Sostenible, el cual a su vez se basa en tres pilares fundamentales, el ambiental, el social y el económico. El objetivo del presente trabajo de investigación es caracterizar una estrategia de Sostenibilidad Empresarial basada en la Gestión del Recurso Hídrico para las curtiembres de Villapinzón, para ello se tomarán como referente los aportes hechos por distintos autores sobre gestión de recursos escasos como el recurso hídrico y sobre Sostenibilidad Empresarial, de igual forma, se tomarán como referencia los estudios e investigaciones sobre las características de las curtiembres en Villapinzón, para luego proponer una estrategia que se base en la Sostenibilidad Empresarial para este tipo de industria. En el presente trabajo se hará énfasis en que el agua no es solamente un insumo sin costo, sino un recurso que se debe utilizar racionalmente. La estrategia que se propondrá vincula la Gestión del Recurso Hídrico y la Sostenibilidad empresarial a partir de cinco pasos clave que se presentarán de manera escalonada y son: los permisos de vertimientos, el plan de gestión ambiental, la producción más limpia PML, el costo ambiental y el ciclo de vida del producto.
 
Abstract: There is a growing consensus considering water as a natural resource of vital and strategic importance for the development of all living beings, for human settlements and economic activities. The Water Resource Management is presented as an alternative to care and to promote the efficient management of this resource, in a context where the future social and economic development of human being, is already closely linked to the efficient management of water. Business Sustainability is the process through which a company can take advantage of the resources at its disposal in order to solve current needs, without compromising the capability of future generations, a definition based on the concept of Sustainable Development, which at the same time, is based on three fundamental pillars: environmental, social and economic. The objective of the present research work is to characterize a strategy of Business Sustainability based on Water Resource Management for the Villapinzón tanneries, for which will be taken as reference the contributions made by different authors on scarce resources management such as water resources and Business Sustainability, likewise, studies and research of the characteristics of tanneries in Villapinzón will be taken as reference, and then propose a strategy based on Business Sustainability for this type of industry. In the present work it will be emphasized that water is not only an input without cost, but a resource that should be used rationally. The strategy proposed will link water resource management and business sustainability based on five key steps that will be presented in a staggered manner: discharge permits, environmental management plan, cleaner production, environmental cost and the life cycle of the product.
 
Subject
Gestión del Recurso Hídrico ; Contaminación ; Desarrollo Sostenible ; Sostenibilidad Empresarial ; Curtiembres ; Industria del Cuero ; Water resource management ; Pollution ; Sustainable Development ; Business Sustainability ; Tanneries ; Leather Industry ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68841
Collections
  • Escuela de Administración y Contaduría Pública [395]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República