• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

E-Gobierno: desarrollo y análisis de su factibilidad en el caso del Valle del Cauca

Thumbnail
2018-Corrales_Rubiano_Gilber.pdf (3.454Mb)
Date published
2018-11-21
Author
Corrales Rubiano, Gilber
Metadata
Show full item record

Summary
La presente investigación se realizó con el objetivo evaluar el desarrollo y la factibilidad del gobierno electrónico (gobierno en línea) en las alcaldías del Valle del Cauca – Colombia. Para ello se analizó teóricamente el concepto de gobierno electrónico y la evolución de las políticas públicas formuladas en Colombia para su desarrollo. El trabajo siguió un enfoque mixto de caso múltiple, que empezó por el análisis de los resultados históricos del Índice de Gobierno en Línea (2008-2017) y entrevistas a servidores públicos de una muestra de las citadas alcaldías, que permitieron identificar las razones que han dificultado o facilitado su desarrollo y a partir de ello realizar recomendaciones para ajustar el modelo de gobierno electrónico colombiano en su dimensión territorial. El estudio concluye que el gobierno electrónico se ha mantenido como una política de estado desde finales siglo pasado, transitando por cinco etapas propuestas: inicial, continuidad, crecimiento, madurez y trasformación. El análisis de la evidencia empírica realizado en este trabajo y los resultados de tendencia creciente de este en las variables de apertura de datos, gobierno abierto y desarrollo de la estrategia GEL, permiten concluir que sí es factible el desarrollo futuro del gobierno electrónico en el Valle del Cauca. Con la salvedad que es necesario tomar acciones frente al caso de Buenaventura. Finalmente, el estudio evidencia la necesidad de mejorar el modelo de medición y seguimiento a través de ejercicios automatizados o manuales de generación o verificación la información que reportan las alcaldías para el monitorio de sus avance en la implementación de su estrategia de gobierno electrónico.
 
//Abstract: The present investigation was carried out with the objective of evaluating the development and feasibility of electronic government (electronic government) in the municipalities of Valle del Cauca - Colombia. To this end, the concept of electronic government and the evolution of public policies formulated in Colombia for its development were analyzed theoretically. The work followed a mixed case multiple approach, which began with the analysis of the historical results of Government in line Index (2015-2017) and interviews with public servants of a sample of the aforementioned city halls, which allowed identifying the reasons that have hindered or facilitated their development and based on this, recommendations were made to adjust the model of Colombian electronic government in its territorial dimension. The study concludes that electronic government has remained a state policy since the last century, going through five proposed stages: initial, continuity, growth, maturity and transformation. The analysis of the empirical evidence carried out in this work and the results of the growing trend of this in the open data variables, open government and development of the GEL strategy, allow us to conclude that the future development of electronic government in the Valle del Cauca is feasible. With the proviso that it is necessary to take action against the case of Buenaventura. Finally, the study shows the need to improve the measurement and follow-up model through automated or manual generation or verification of the information reported by the municipal governments to monitor their progress in the implementation of their electronic government strategy.
 
Subject
Gobierno en línea ; Gobierno electrónico ; Gobierno digital ; Administración pública ; Valle del Cauca ; Government in line ; Electronic government ; Digital government ; Public administration ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68844
Collections
  • Maestría en Administración [39]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República