• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Manizales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Manizales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001

Thumbnail
patrimoniourbanisticoarquitectonicoyartisticodelmunicipiodemanizales.2000.pdf (18.60Mb)
Date published
1999-12
Author
Muñoz Robledo, José Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
El presente documento contiene los elementos relacionados con la articulación del tema del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y que durante el proceso de formulación y socialización del plan la autora ha estructurado conjuntamente con el equipo de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales-Departamento de Arquitectura- y articulado a la propuesta general de la administración municipal, tal como se estableció en las condiciones del contrato de consultoría. Los contenidos se estructuran en cinco libros o capítulos los cuales corresponden igualmente a la estructura del Plan de Ordenamiento. El marco de referencia que incluye las determinantes, los antecedentes, y la caracterización del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico, necesarios para abordar el proceso de formulación de la dimensión cultural dentro del Plan de Ordenamiento. El componente general que incluye los elementos de la estructura territorial propuesta para Manizales que hacen parte del patrimonio histórico y cultural, así como los objetivos, políticas y estrategias necesarios para la incorporación de la dimensión cultural en la formulación del largo plazo del Plan. El componente urbano donde se determinan todas las acciones sobre el patrimonio histórico cultural que hacen parte de la estructura urbana propuesta para la ciudad de Manizales, entre las que se encuentran los planes especiales de protección para los monumentos nacionales o bienes culturales de interés nacional, las medidas para la preservación de los bienes municipales de interés cultural y la delimitación de las zonas objeto del tratamiento de conservación. Para el componente rural se presenta la caracterización histórica en el área rural, que permite dar cuenta de los valores patrimoniales; igualmente, la ficha de propuesta de declaratoria como bien de interés cultural, a la Iglesia de la vereda la Garrucha. De otro lado, se determinan las normativas generales para los bienes de interés cultural nacional y municipal en el área urbana; para las áreas homogéneas del tejido urbano de valor histórico, así como para los lugares de valor histórico patrimonial en el área rural. Finalmente, el documento incluye las acciones que se deben emprender con posterioridad a la entrega de los contratos objeto del tema del patrimonio, así como algunas recomendaciones finales
Subject
Plan de desarrollo cultural ; Patrimonio cultural - Manizales (Colombia) ; Patrimonio artístico - Manizales (Colombia) ; Centro histórico - Manizales (Colombia) ; Patrimonio arquitectónico - Manizales (Colombia) ; Arquitectura - conservación y restauración ; Preservación del patrimonio histórico - Manizales (Colombia) ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68848
Collections
  • Sede Manizales [210]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Infraestructura de conectividad regional: impactos y desafíos para Santa Rosa de Cabal 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Impactos y desafíos para el ordenamiento territorial de Santa Rosa de Cabal, asociados a los nuevos proyectos de Infraestructura de Conectividad Regional que inciden en la Ecorregión Cafetera y en particular sobre la ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2015-04-17
  • Thumbnail

    Una mirada a los mares de Colombia 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Colombia, que posee los Andes más septentrionales de América, ubicada en el noroccidente de América del Sur, con territorio en las cuencas altas del Orinoco y Amazonas y aguas en los océanos Atlántico y Pacífico, ha vivido ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2019-07-26
  • Thumbnail

    Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República