• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de ciencias naturales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de ciencias naturales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un método de muestreo para ninfas de Haplaxius crudus (Hemiptera: Cixiidae) vector de la marchitez letal (ml) en palma de aceite

Thumbnail
17422757.2019.pdf (2.224Mb)
Date published
2019-01-22
Author
Moya Murillo, Oscar Mauricio
Metadata
Show full item record

Summary
La marchitez letal (ml) es la enfermedad más limitante para la palmicultura en los llanos orientales, ha causado la muerte de 320.000 palmas aproximadamente. El vector es el adulto de Haplaxius crudus (Van Duzee). La reducción poblacional de ninfas de H. crudus es complemento del manejo de la ml, por lo que es importante establecer un método de muestreo de ninfas que pueda estimar la densidad y distribución espacial para la toma de decisiones. Se contaron las ninfas presentas en todas las macollas de las especies ciperáceas y gramíneas en 120 unidades de muestreo (UM), de 210,42 m2, distanciadas a 46,76 m en el área de estudio, siguiendo una red de muestreo triangula, con el objetivo de determinar el hospedero para contar las ninfas, las características para su identificación y la distancia entre UM para modelar la distribución espacial mediante Kriging. La estimación más precisa de las ninfas de H. crudus se obtuvo con la ecuación de regresión teniendo en cuenta el número de ninfas en las macollas de Paspalum virgatum (L.) (R²= 0,8499). P. virgatum fue la especie adecuada para el conteo de ninfas ya que concentraba el 57% de la población en el 1,52% de las macollas y características como la altura (32 cm) y la densidad (14 macollas/UM) facilitan el reconocimiento en campo. El resultado de la modelación del semivariograma se ajustó al modelo Stable, donde el valor del rango de correlación espacial sugiere que las UM se pueden distanciar hasta 86,31 m manteniendo el error estándar de la superficie de predicción por debajo de 10 ninfas.
 
Abstract: The lethal wilt (ml) is the most limiting disease for palm culture in the eastern plains, has caused the death of 320,000 palms approximately. The vector is the adult of Haplaxius crudus (Van Duzee). The population reduction of H. crudus nymphs is a complement to the management of ml, so it is important to establishing a nymph sampling method that can estimate density and spatial distribution for making decision. The nymphs present in all the clusters of the cyperaceous and grasses species were counted, in 120 sampling units (UM) of 210.42 m2, distanced at 46.76 m in the study area, following a triangular sampling network, in order to determine the host to count of the nymphs, the characteristics for their identification and the distance between UM to model the spatial distribution by means of Kriging. The most accurate estimate of H. crudus nymphs was obtained with the regression equation taking into account the number of nymphs in the clusters of Paspalum virgatum (L.) (R² = 0.8499). P. virgatum was the appropriate species for the count nymphs since it concentrated 57% of the population in 1.52% of the clusters and characteristics such as height ( 32 cm) and density (14 clusters / UM) facilitate recognition in the field. The result of the modeling of the semivariogram was adjusted to the Stable model, where the value of the spatial correlation range suggests that the UM can be distanced up to 86.31 m, while maintaining the standard error of the prediction surface below 10 nymphs.
 
Subject
Palma de aceite ; Haplaxius crudus ; Marchitez letal ; Variabilidad espacial ; Semivariograma ; Oil palm ; Lethal withering ; Spatial variability ; Semivariogram ; Kriging ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69110
Collections
  • Escuela de ciencias naturales [25]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República