• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín: una aproximación a la ciudadanía y los derechos urbanos

Thumbnail
1020454408.2018.pdf (7.508Mb)
Date published
2018
Author
Botero Rivera, Tiffany Andrea
Metadata
Show full item record

Summary
La presente tesis explora las espacialidades de las mujeres en el centro de la ciudad de Medellín: sus prácticas, representaciones y relaciones en el espacio público, para interpretar el ejercicio de ciudadanía en las mujeres. Esto bajo el contexto de dos agendas de ciudad, una de reivindicación de derechos de las mujeres y otra objetiva, materializada en intervenciones urbanas en el marco de los propósitos de competitividad e internacionalización que adelanta la ciudad en las últimas cinco administraciones (2001-2017). Se recurrió al espacio urbano de los barrios La Candelaria y Boston, encontrándolos representativos de la dinámica comercial y residencial del centro, respectivamente. Este trabajo se apoyó, de manera central, en caracterizar las espacialidades de las mujeres en el espacio público del centro de Medellín y, a su vez, encontró en esta categoría el vehículo para interpretar, a partir de las experiencias de estas mujeres en el espacio público, su ejercicio de ciudadanía. Las demás categorías, al servicio de este propósito, fueron el espacio público, como derecho urbano, los derechos urbanos y el concepto de ciudadanía. La estrategia metodológica empleada consistió en la aplicación del método cualitativo de investigación y el enfoque etnográfico, dadas las pretensiones de indagación de acercarse a la perspectiva de los sujetos investigados para dar cuenta de una realidad social. Los resultados obtenidos muestran espacialidades mimetizadas, de movilización y activismo, apertura y cerramiento, y de tránsito que evidencian situaciones de vulnerabilidad, pero también empoderamiento en razón de relaciones de tensión con otras espacialidades como la institucionalidad y la representación material de su agenda de planeación en el espacio público del centro. El ejercicio de ciudadanía de las mujeres se ve afectado por elementos de la agenda objetiva de la ciudad, pese a los esfuerzos institucionales y organizacionales en la agenda de reivindicación; ante lo que se identifica la pertinencia del ejercicio de ciudadanía como una conquista permanente para actualizarse y abarcar el catálogo de derechos urbanos y humanos que se reivindican con el espacio público.
Subject
Espacio público ; Mujeres ; Género ; Estudios urbano-regionales ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69210
Collections
  • Escuela de planeación urbano regional [137]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República