• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Trabajo Social
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas de crianza y discapacidad auditiva

Thumbnail
79812259.2018.pdf (2.179Mb)
Date published
2018-11-27
Author
Rodríguez García, Diego Fernando
Metadata
Show full item record

Summary
V. Resumen El presente estudio busca conocer cómo se establecen las relaciones familiares y las prácticas de crianza en familias y/o cuidadores con un hijo con discapacidad auditiva, a partir de la aplicación de dos instrumentos, el cuestionario prácticas de crianza (CPC-P), y el registro anecdótico. La muestra es de 101 padres de familia y/o cuidadores de cinco instituciones educativas privadas y públicas que se especializan en la enseñanza a personas con discapacidad auditiva, ubicadas en los estratos 1, 2, 3 y 4 de la ciudad de Bogotá. Se utilizó un diseño mixto, por un lado de corte cuantitativo, específicamente, el análisis multivariado (factorial y de correspondencias múltiples) y cualitativo con (registro anecdótico) Los resultados indican que las prácticas de crianza de las familias con un hijo con discapacidad auditiva dependen de tres características: la institución o modelo de educación, características específicas de los padres (edad, profesión, status socioeconómico y sexo) y nivel educativo. Por otro lado, se observa que los padres de familia y/o cuidadores se extralimitan en las manifestaciones de afecto, lo cual se puede deducir a partir de la construcción de imaginarios de minusvalía, piedad, caridad y empobrecimiento, a lo anterior se suma el hecho que la mayoría de los participantes no manejan el lenguaje de señas, generando así dificultades en la comunicación. En este orden de ideas, la familia contribuye de manera activa a través de las expresiones afectivas al fortalecimiento de la autonomía, autoestima, auto-reconocimiento y habilidades sociales necesarias en los procesos de socialización.
 
VI. Abstract: The present document tries to know how the family relationships and the parenting practices are established in families and/or in caregivers of children with hearing impartment, through the application of two instruments, a Questionnaire on Parenting Practices (QPP) and an anecdotic record. The sample consists of 101 parents and caregivers from five private and public educational institutions of hearing disabilities, in 1, 2, 3 and 4 socioeconomic stratification in the city of Bogota. For this study, a mixed design was used a, on one side the quantitative aspect, specifically with amultivariable analysis (factorial and multiple correspondences) and on the other side, the qualitative one (anectotic record). The results show that the parenting practices with a hearing impartment child depend on three characteristics: the institution or educational model, specific characteristics of the parents (age, profession, socioeconomic status and gender) and educational level. On the other hand, it is noted that parents and caregivers overreact on their demonstrations of love and affection, it can be deducted from the social imaginary on disability, piety, charity and impoverishment; besides this, the participants of the research do not manage sign language, which carries many difficulties for communication. Taking all of this into account, it can be said that the family contributes actively to the strengthening of autonomy, self-esteem, self-acknowledgement and social abilities needed on the socialization process, all through the love and affection expressions.
 
Subject
Prácticas de crianza ; Discapacidad auditiva ; Relaciones familiares ; Manifestaciones afectivas ; Parenting practices ; Hearing impairment ; Family relationships ; Affective manifestations ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69413
Collections
  • Departamento de Trabajo Social [12]
  • Trabajo Social [411]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República