• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vivienda colectiva adaptable: flexibilidad Espacial para la Diversidad Social

Thumbnail
ArnoldRodríguezDuarte.2018.pdf (10.42Mb)
Date published
2018-05
Author
Rodríguez Duarte, Arnold
Metadata
Show full item record

Summary
Como objetivo general y principal de este documento, se plantea que mediante la exploración arquitectónica se pueda llegar a la creación y proposición de hechos espaciales que se configuren como un inventario de elementos de composición espacial capaces de albergar las diferentes formas de habitar, tan distintas y posibles como seres humanos existan, que ayuden a orientar el diseño de la vivienda de interés social hacia una arquitectura más inclusiva y consciente de la diversidad social que conlleva el diseño de Vivienda Colectiva. Así mismo se busca que la arquitectura propuesta tenga en cuenta siempre los cambios que sufren las estructuras familiares con el pasar de los años, llevando a que los edificios extiendan su vida útil gracias a su capacidad para adaptarse a dichas circunstancias tan naturales y poco presentes en los conceptos de diseño de la vivienda que se ofrece hoy en día, pero sobre todo buscando que los usuarios tengan la posibilidad de realizar modificaciones en razón de sus necesidades sin recurrir a abandonar el espacio o a vivir bajo las imposiciones de un espacio rígido. Obviamente este trabajo no pretende convertirse en la panacea de la vivienda o como la obra de R. Buckminster Fuller adaptarse a cada ser humano, clima y topografía del mundo mediante un único hecho arquitectónico, aunque puede llegar a ser extrapolable a otras latitudes con los respectivos ajustes; para la proposición de dichos espacios, recursos como el Diseño Participativo pueden funcionar como herramienta de gran ayuda para comprender mejor al usuario la cual será la encargada a manera de Laboratorio de Ideas de sentar las bases que regirán el diseño de cada conjunto arquitectónico; se plantea entonces la adaptabilidad como consecuencia de la Diversidad Social. Se busca así que la arquitectura propuesta sea capaz de contener espacialmente las ideas de todos los usuarios, que esta sea una solución en la que el espacio tenga la cualidad de amoldarse para satisfacer las necesidades cambiantes de los habitantes. La vivienda se convertirá en un espacio vivo capaz de adaptarse a cada usuario mediante acciones que no demandarán un gran esfuerzo, trabajo o un elevado gasto económico y energético, se busca que sea una Arquitectura Multifuncional, entre más posibilidades de transformación del espacio arquitectónico, mayor capacidad para cubrir las necesidades del ser humano.
Subject
Vivienda colectiva ; Flexibilidad Espacial ; Diversidad Social ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69549
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República