• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamento Facultad de Ciencias Agropecuarias
  • Maestría Ciencias Agrarias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación morfo-agronómica y molecular de catorce variedades de arroz (Oryza sativa L.) y de las líneas que dieron su origen

Thumbnail
2019-Lenin_Alonso_Rodriguez_Betancourth-Pre.pdf (1.008Mb)
Date published
2019-04-14
Author
Rodriguez Betancourth, Lenin Alonso
Metadata
Show full item record

Summary
Con el objetivo de determinar las diferencias morfo-agronómicas y establecer la diversidad genética entre 14 variedades de arroz y sus respectivas líneas de origen, se hizo un estudio en condiciones de campo, y posteriormente un análisis molecular en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). El diseño de campo fue el de alfa látice con 28 tratamientos, 25 variables, tres repeticiones y dos siembras en el tiempo. El análisis molecular se hizo mediante un arreglo de 96 marcadores SNP de alta discriminación para arroces tipo indica. El análisis estadístico de los datos de campo se hizo combinando las dos siembras porque no hubo diferencias estadísticas entre ellas. Además, se analizaron en conjunto los datos moleculares con los morfo-agronómicos por medio del índice de Gower para capturar mejor la variabilidad. Todos los análisis se hicieron mediante el programa estadístico SAS. Los resultados mostraron que de las 14 variedades solo ocho coincidieron con su línea origen, hubo una variedad que coincidió con la línea hermana de su ancestro. Los resultados fueron consistentes cuando el análisis de datos se hizo independientemente o combinado
 
//Abstract: In order to determine morpho-agronomic differences and establish genetic diversity among 14 rice varieties and their respective lines of origin, a study was made under field conditions, and later a molecular analysis at the International Center for Tropical Agriculture (CIAT). The field design was the alpha lattice with 28 treatments, 25 variables, three repetitions and two sowings in time. Molecular analysis was done through an array of 96 high-discrimination SNP markers for Indica-type rices. The statistical analysis of the field data was done by combining the two sowings because, there were no statistical differences between them. Moreover, the molecular data were analyzed together with the morpho-agronomic data by means of the Gower index to have a better capture the variability. All analyzes were made using the SAS statistical program. The results showed that out of the 14 varieties only eight coincided with their origin line, there was a variety that coincided with the sister line of its ancestor. The results were consistent when the data analysis was done independently or combined
 
Subject
Diferencias ; Perfil genético ; Fenotípica ; SNP ; Índice de Gower ; FLAR ; Differences ; Genetic profile ; Phenotypic ; SNP ; Gower index ; FLAR ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69719
Collections
  • Maestría Ciencias Agrarias [286]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República