• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un programa de microfinanzas para los comerciantes del sector informal del municipio de Manizales como una estrategia de apoyo para la reducción de la pobreza

Thumbnail
julianazuluagacastrillon.2010.pdf (1.018Mb)
Date published
2010
Author
Zuluaga Castrillón, Juliana
Metadata
Show full item record

Summary
Derivado del alto índice de desempleo de Colombia, alto en comparación con los demás países de América Latina, un mercado laboral regido por la informalidad y sin perspectivas de creación de trabajo para millones de desocupados, se propone realizar un programa de microfinanzas para los comerciantes del sector informal del municipio de Manizales, la cual será desarrollada a través de una alianza entre el sector público y el sector privado, los cuales podrán contar con una herramienta para apoyar la reducción de la pobreza en una población vulnerable que trabaja en la informalidad. Hoy en día, el crédito se ha convertido en un pan escaso para los pobres en Colombia. Sin crédito aumenta la pobreza y desaparecen las oportunidades. Crece el sufrimiento. Se debilitan las esperanzas y los sueños se truncan. La concesión de crédito está minada para la inmensa mayoría de la población. La población pobre, por definición y esencia, carece de garantía real para el préstamo. Para pagar sus deudas no tienen más que su persona, sus ideas, o su libertad, pero estás formas de pago están proscritas por las reglas sociales y, entonces, no pueden tener acceso al crédito de ninguna manera. El programa de microfinanzas busca dar créditos en cantidades pequeñas, de corta duración a aquella población que ha sido excluida del acceso al sistema financiero formal, bien sea para negocios ya constituidos o para nuevos negocios, siempre basados en los principios de asociativad y empresarismo. Debido a que existe un amplio sector de la población que no está cubierta por este tipo de servicios que ofrece el programa, la demanda potencial es fuerte y se espera dar cobertura a la mayor cantidad de la población posible. La existencia de fallas estructurales en los mercados financieros ha llevado, además, a que el sector financiero formal simplemente no otorgue financiación a plazos largos para atender proyectos de inversión, independientemente de que se trate de las actividades o clientes menos riesgosos. Existen muchas experiencias en diversos países de programas con una filosofía similar a la planteada que han tenido mucho éxito y que han permitido a esta población tradicionalmente excluida contar con herramientas de superación. Este programa brinda una oportunidad para afrontar una problemática que no ha sido abordada con los mecanismos adecuados / Abstract: The Microfinance Program seeks to provide credit in small amounts of short duration that population has been excluded from the formal financial system, either for business already established or new business, always based on the principles of partnership and entrepreneurship. This program provides an opportunity to address a problem that has not been addressed with appropriate mechanisms.
Subject
Asociatividad, Microfinanzas-programas, Microempresas-finanzas, Ayuda estatal a las microempresas, Asociatividad, Banca, Informalidad, Sector público, Sector privado. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70140
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República