• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Agrarias
  • Ingeniería Agronómica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Posibles causas de los bajos niveles de adopción de tecnologías para la renovación de cafetales en el municipio de El Colegio (Cundinamarca) / Causes of low levels of technologies adoption for the renovation hills – cases “El Colegio” (Cundinamarca)

Thumbnail
794084.2009.pdf (1.000Mb)
Date published
2009
Author
Gaitán, Carlos Alberto
Metadata
Show full item record

Summary
La caficultura colombiana es adelantada por cerca de 500.000 caficultores en 580 municipios constituyéndose en la principal fuente de ingreso para dos millones de personas en el sector rural; una parte muy importante de la caficultura ha sufrido las consecuencias del envejecimiento en un 37% a nivel nacional, para el caso de Cundinamarca el 55% lo constituye la caficultura envejecida y en el municipio de El Colegio objeto del estudio, la cifra asciende al 64%. El objetivo de la investigación fue identificar las causas de la baja apropiación de las tecnologías para la renovación de cafetales en este municipio de Cundinamarca. Desde el punto de vista metodológico se escogió el enfoque sistémico, el método de análisis fue el descriptivo cualitativo y la identificación de información se hizo tanto a fuentes secundarias como de fuentes primarias mediante la observación y entrevistas e extensionistas y caficultores cuyas fincas tuviesen lotes de café tradicional y tecnificado. Los ejes de análisis trabajados fueron los directamente comprometidos con el proceso de adopción de tecnologías. La investigación concluyó que las principales causas respecto a la adopción de tecnologías para la renovación de cafetales en el municipio El Colegio (Cundinamarca) son de índole económica en dos sentidos: primero que el caficultor deja de percibir recursos durante un periodo de dos años y segundo el flujo de caja que arroja una plantación de café en plena producción no cubre los costos de la renovación. Las anteriores restricciones no involucran el tema educativo de la escala de adopción de tecnología. / Abstract. Colombian caficulture in ab activity of 500.000 peasants in 580 municipalities constituting the main source of income for two millón people in the rural area; this production has sufrfered the consequences of ageing in 37 per cent nationally, in the Cundinamarca´s case 55% is the ageing cafilcuture and el “El Colegio” municipality of study the figure amounts to 64 per cent. Research aimend to idetify the causes of low appropiation of technologies for the renewall of hills in this municipality in Cundinamarca. Methodological perpective the systemic approach was a chosen, the method of anlysis was the qualitative descriptive and identification of information bécame both secondary sources and primary sources through observation and interviews with profesional and productors whose farms having coffee traditional and tech batches. Shafts worked analysis was directly involvedd with the process of techonologies adoption. Research concluded as major causes to the technologies adoption for renewal of hills in “El colegio” Municipality – Cundinamarca nature ecnomic two-way; first of the productors stops perceive resources over a period of two years and second cash that sheds a coffee plantation in full production flow does not cover the costs of the renwall wich escludes it from being competitive regard to which technician in the médium and long term. Previous restrictions not involve the educational theme (Silva L Gabriel.2007) of the scale tecnology adoption.
Subject
Cafilcultura ; Motivación ; Extensión ; Competitividad ; Caficulture ; Motivation ; Technology adoption ; Competitiveness ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70208
Collections
  • Ingeniería Agronómica [18]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República