• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las características socioeconómicas de los cultivadores de palma del municipio de Yopal-Casanare / Analysis of the socioeconomics characteristic of the growers of palm of the municipality of Yopal-Casanare

Thumbnail
mariaelenacortesrubio.2010.pdf (1.942Mb)
Date published
2010
Author
Cortes Rubio, María Elena
Metadata
Show full item record

Summary
Para los países tropicales como Colombia el cultivo de palma de aceite representa una muy buena alternativa para el futuro socioeconómico del país ya que de los cultivos de oleaginosas es el que mayor cantidad de aceite produce por unidad de área. La actividad económica del municipio de Yopal gira en torno a la agricultura y la ganadería. La ganadería vacuna es la principal actividad económica de la población. La cría, levante y ceba se realiza en forma extensiva en toda la llanura. En cuanto a la agricultura los principales cultivos son arroz riego, arroz secano mecanizado, palma africana, plátano, maíz tradicional, café y yuca. En el municipio de Yopal, departamento de Casanare el cultivo de la palma se ha establecido en dos modalidades una en forma particular y la otra a través de subsidios de entes gubernamentales bien sea la Gobernación del departamento o la Alcaldía del municipio. La mayoría de los palmicultores no cuentan con una organización colectiva, solo se agrupan cuando van a obtener un beneficio por parte de la gobernación o de la alcaldía. La base de su organización social es la familia, y la mayoría de las labores del cultivo son ellos mismos quien las realizan. Pero hay una minoría que se encuentra agrupados en una asociación llamada Yopalma y un grupo de hermanos que están asociados los cuales son denominados los hermanos Paipa. Los proyectos de establecimiento de palma en el municipio de Yopal no incluían la asistencia técnica de un profesional al cultivo, ni un canal de comercialización del fruto, pero en este momento la empresa privada ha hecho contratos de comercialización recibiendo el fruto y en parte de pago brinda la palmicultor asistencia técnica profesional, fertilizantes y agroquímicos lo que ha mejorado el interés de los productores por el cultivo porque puede percibir la rentabilidad de este. Estos proyectos han motivado a las empresas privadas a establecer cultivos de palma en el municipio de Yopal y otros del departamento, lo que ha generado un nuevo renglón económico en la región beneficiando a personas de bajo nivel de escolaridad con empleos cerca de sus lugares de residencia. / Abstract. For tropical countries such as Colombia on oil palm cultivation represents a very good alternative to the country's socio-economic future of oilseed crops is the largest amount of oil produced per unit area. The economic activity of the municipality of Yopal revolves around agriculture and animal husbandry. The cattle is the main economic activity of the population. Farming, lift and fattening is extensively on the plain. As regards agriculture main crops are rice irrigation, rice dry machining, African Palm, banana, traditional corn, coffee and cassava. In the Yopal municipality, Department of Casanare palm cultivation is set in two ways one in particular and the other to governmental bodies subsidies through either the Governor of the Department or the Mayor of the municipality. Most of the palmicultores do not have a collective organization, only are grouped when they go to make a profit by either the Governor or mayor. The social organization is the family, and most of the works of the crop are themselves who performed. But there is a minority which is grouped in an association called Yopalma and a group of brothers who are partners which are called the brothers Paipa Palm in the Yopal municipality establishment projects did not include the support of a professional cultivation, or a fruit marketing channel, but currently private enterprise has been receiving the fruit marketing contracts and in part payment provides the palmicultor professional technical support, fertilizers and agricultural chemicals which has improved the interest of producers by cultivation because you can perceive the profitability of this. These projects have encouraged private companies to establish Palm crops in the municipality of Yopal and others of the Department, which has generated a new economic line in the region benefiting people of low educational level jobs near their places of residence.
Subject
Palmicultores ; Subsidios gubernamentales ; Asociación ; Comercialización ; Government subsidies ; Association ; Marketing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70473
Collections
  • Escuela de posgrados [228]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República