Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
2000Metadata
Show full item recordSummary
La investigación “Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas ״, se desarrollo en una quebrada en las proximidades de la ciudad de Leticia. Se analizaron tres muestreos a lo largo del año de 1999, en los meses de abril (aguas altas), julio (aguas descendentes) y noviembre (aguas bajas), con la finalidad de estudiar la composición de la comunidad, la variación y la permanencia de las especies de peces. Durante los muestreos se colectaron 5312 ejemplares pertenecientes a 8 ordenes, 33 familias, 107 géneros y 148 especies, de las cuales 26 son nuevos registros para la amazonia colombiana. La comunidad esta constituida en su mayoría por especies de talla pequeña y baja biomasa. La composición íctica no es estable; y la riqueza de especies se incrementa por la comunicación entre la quebrada y la laguna de Yahuarcaca durante la época de aguas altas del río Amazonas. En los aspectos tróficos y reproductivos, se trabajo con cinco especies, cuatro pertenecientes al orden Characiformes, familia Characidae: Ctenobrycon hauxwellianus, Moenkhausia melogramma, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii; la otra especie fue Bujurquina mariae del orden Perciformes, familia Cichlidae. Los análisis mostraron que Ctenobrycon hauxwellianus, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii aprovechan la temporada de aguas altas para abastecerse de alimento de tipo aloctono; Moenkhausia melogramma y Bujurquina mariae se alimentan preferiblemente de material autóctono. En el aspecto reproductivo se encontraron gónadas maduras en Ctenobrycon hauxwellianus, Hemigrammus bellottii y Bujurquina mariae permitiendo ubicar a los Characidos dentro de la estrategia reproductiva r1 y al Cichlido dentro de la estrategia K. Se concluye que la comunidad que habita en esta quebrada depende del ascenso en el nivel de las aguas para la obtención de los recursos alimenticios, pero al parecer este mismo factor no es el determinante para las posturas de huevos de las especies de peces.Keywords
Collections
- Sede Amazonía [8]
