Logros y retos tras 25 años del Observatorio Vulcanológico de Manizales
Summary
Cumple 25 años de creado el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, descifrando y vigilando la actividad volcánica y sísmica de la ecorregión cafetera de Colombia : felicitaciones y gracias por su admirable labor. Entre sus logros, cabe resaltar el haber implementado el seguimiento de la actividad de los volcanes de Colombia. Y ahora cuando El Machín y el Galeras, se constituyen en los focos merecedores de la mayor atención, habrá que señalar que del reconocimiento a su misión, apoyo a su labor y acatamiento a sus indicaciones, dependerá su desempeño y la seguridad de muchos.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La amenaza volcánica de Cerro Bravo
Entre las amenazas volcánicas de Cerro Bravo se contemplan flujos piroclásticos que podrían llegar a vecindades del oriente de la zona urbana de Manizales donde pretendemos avanzar: los depósitos de estas nubes ardientes ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2013-06-24 -
Desafíos del Complejo Volcánico Ruiz - Tolima
La subregión Centro Sur de Caldas habitada por 500 mil habitantes de cinco municipios, se localiza en el entorno NW del segmento volcánico más septentrional de la Cordillera Central de los Andes colombianos, donde aparecen ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA). 2013-05-05 -
Cerro Bravo, tras trescientos años de calma volcánica
Aunque las erupciones del Ruiz y del Cerro Bravo tienen en común un carácter explosivo, sus coeficientes explosivos difieren: mientras las del Ruiz han sido de nivel moderado bajo con presencia de columna eruptiva ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2015-05-24