La ambientalización de la educación superior: estudio de caso en tres instituciones de medellín, colombia.
Autores
Gómez López, Catherine
Botero, Camilo M
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2012
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La incorporación de una 'variable ambiental' en el quehacer universitario ha tomado fuerza desde finales del siglo XX, siendo su implementación en Colombia una realidad. Esta investigación evaluó el grado de incorporación de tal variable en procesos misionales de tres instituciones de educación superior en Medellín (Colombia). Incluyó dos niveles diferentes de formación (profesional y técnico) y utilizó técnicas cualitativas (entrevistas a dos docentes por institución, visitas de una hora a dos cursos por institución y aplicación de listas de chequeo a cada visita y al análisis institucional). En los tres casos el tema ambiental hace parte de los compromisos institucionales, incluyendo sus procesos de formación, investigación, gestión y extensión. Esto se reflejó en la inclusión de la ambientalización en los currículos, el fomento a la investigación en temas ambientales, la cooperación interdisciplinaria y la adopción de políticas internas. Este trabajo identifica algunos elementos para desarrollar la educación ambiental como herramienta de comprensión integral de la sociedad y su entorno, constituye una base para discusiones, muestra el avance de las tres instituciones de estudio y descubre que existen deficiencias por cubrir.