Perspectivas críticas sobre el derecho emancipatorio

Cargando...
Miniatura

Autores

Castro Herrera, Leonel Esteban

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta tesis reconstruye diferentes teorías críticas del derecho situadas en Colombia y en diferentes partes del globo para efectos de analizar la naturaleza, los alcances y los límites de los campos jurídicos en las sociedades capitalistas. En tal sentido, se demostrará que el Derecho Moderno cuenta, por un lado, con una instancia de dominación (dimensión colonial) que se encarga de neutralizar los reclamos sociales así como las expectativas de la población y, por el otro, dispone de un espacio de reivindicación (dimensión de resistencia) el cual integra y, en algunos casos, favorece a diversas colectividades históricamente marginadas, de un modo relativo. No obstante, a partir de filósofos como Hegel, Marx, Lukács y otros, se plantearán una serie de críticas a la mayoría de las perspectivas jurídicas bajo estudio por cuanto le atribuyen una potencia emancipatoria al derecho que en realidad no tiene y descuidan abiertamente patologías sociales como la alienación social y las ideologías. Esto último termina por condicionar el funcionamiento de los campos jurídicos y produce un extrañamiento en el sujeto en su relación con el producto humano, con el acto de la producción, con los demás y consigo mismo. Ahora bien, mientras los fenómenos ideológicos pueden ser superados de manera individual, la enajenación social culmina con el derrocamiento del régimen de acumulación y explotación vigente, por tanto, requiere de la transformación material de la sociedad. (texto tomado de la fuente)

Abstract

This thesis reconstructs different critical theories of law located in Colombia and in different parts of the world for the purposes of analyzing nature, limits and scope of legal fields in capitalist societies. In this sense, modern law will be demonstrated, on the one hand, with an instance of domination (colonial dimension) that is responsible for neutralizing social claims as well as the population´s expectations and, on the other hand, provides space for criticism (resistance dimension) which integrates and, in some cases, benefits various historically marginalized collectivities, in a relative way. However, based on philosophers such as Hegel, Marx, Lukács and others, a series of criticisms for most of the legal perspectives under study will be raised because they attribute an emancipatory power to the law that does not really have and openly neglect social pathologies such as social alienation and ideologies. The latter ends up conditioning the operation of legal fields and produces estrangement in human beings with its relation with human products, with the act of production, with others and itself. Nevertheless, while ideological phenomenon can be overcome individually, social alienation culminates in the overthrow of the regime of accumulation and exploitation in force, therefore, requires the transformation of society.

Palabras clave propuestas

Descripción

Palabras clave

Citación