Otra prueba de la TGR: el agujero negro en M87

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el centro de la galaxia elíptica M87 del cúmulo de galaxias de Virgo, a unos 60 millones de años luz de la Tierra, 200 científicos de 20 países han registrado un agujero negro supermasivo que pesa 6.500 millones de veces la masa del Sol. Los datos recogidos por ocho radiotelescopios de todo el mundo a lo largo de cuatro días, permitieron crear una imagen que, gracias a los bordes en los que la luz se curva sobre sí misma, se muestra el entorno del "horizonte de eventos", lugar donde la luz y la materia que se precipitan no retornan por el efecto de un campo gravitacional intenso, confirmando así la Teoría General de la Relatividad TGR de Albert Einstein. El proyecto costó entre 50 millones y 60 millones de dólares, de los cuales 26 millones provinieron de la Fundación Nacional de Ciencias

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación