La relación entre el balance fiscal y por cuenta corriente de la balanza de pagos. Un estudio sobre la hipótesis de los déficits gemelos para Colombia

Cargando...
Miniatura

Autores

Ávila Aguirre, Harold Stevens

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente trabajo se examina empíricamente la validez de la Hipótesis de los Déficits Gemelos para Colombia utilizando datos de series de tiempo trimestrales que abarcan el periodo 1991:1-2018:IV, empleando para ello un conjunto de variables que de acuerdo con la teoría resultan ser importantes canales de transmisión por medio de los cuales el balance presupuestario puede afectar al balance por cuenta corriente. El análisis se lleva a cabo dentro de un marco de pruebas de estacionariedad, además para determinar la relación a largo plazo se utiliza el enfoque de prueba de límites a través de un Modelo de Rezagos Distribuidos Autorregresivos mientras que para la relación a corto plazo se emplea la prueba modificada de Wald desarrollada por Toda y Yamamoto. Los resultados de la prueba de causalidad muestran que la hipótesis de los déficits gemelos no resulta ser válida para el país, asimismo no se encuentra ninguna relación de cointegración entre las variables. Por lo tanto las conclusiones aquí obtenidas proporcionan puntos de vista alternativos a la predicción teórica tradicional y pueden ser cuestionables para una economía pequeña y abierta como la estudiada.
This paper empirically examines the validity of the Twin Deficit Hypothesis for Colombia using quarterly time series data covering the period 1991:1-2018:IV, using a set of variables that according to the theory turn out to be important transmission channels through which the budget balance can affect the current account balance. The analysis is carried out within a stationary testing framework, in addition to determining the long-term relationship, the limits test approach is used through a Model of Distributed Autoregressive Lags while for the short-term relationship it is used the modified Wald test developed by Toda and Yamamoto. The results of the causality test show that the hypothesis of twin deficits does not prove to be valid for the country; moreover, no cointegration relationship is found between the variables. Therefore the conclusions obtained here provide alternative viewpoints to the traditional theoretical prediction and may be questionable for a small and open economy such as the one studied.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación