El avistamiento de aves como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del concepto de sonido

Cargando...
Miniatura

Autores

Rodríguez Mora, Edwin Giovanni

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo busca fortalecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las clases de ciencias naturales orientada al concepto de Sonido; acercándose a la realidad de los temas teóricos con salidas pedagógicas enfocadas en el avistamiento de aves como proyecto ambiental escolar (PRAES); enfrentando el conocimiento popular (empírico), con el conocimiento científico y la realidad ambiental en su medio. Para ello, se ha partido de las ideas previas de los estudiantes mediante el uso de instrumentos exploratorios que determinan el grado de conocimiento de dicho concepto. Las salidas de campo orientadas al avistamiento de aves son realizadas en senderos ubicados en zona rural del municipio de Anserma, en la que los estudiantes llevan un diario de campo incluyendo las especies de aves vistas y a su vez indagan sobre los fenómenos que pueden apreciar en la naturaleza. La Unidad didáctica fue diseñada tomando en cuenta los vacíos conceptuales observados en el avistamiento de aves y el contexto del aula. La aplicación de un enfoque mixto para la realización de la investigación, permitió conocer elementos del aprendizaje de los estudiantes que no hubiesen sido posibles usando un enfoque cuantitativo puesto que, al poseer estudiantes con capacidades diferentes de aprendizaje, evidenciar los aprendizajes alcanzados no hubiera sido acercado a su realidad. En este sentido, no solo se apropiaron de los conocimientos ya adquiridos, también se les brindaron herramientas pedagógicas a partir de las cuales ellos mismos, como actores principales de esta investigación, lograron construir un nuevo acervo académico sobre la materia en específico y sobre su aprendizaje en general, pues precisamente la educación actual ha comprendido que los estudiantes son receptores dinámicos de la enseñanza y que su participación es vital a la hora de transmitir y crear saberes, no solo desde el aula, también en otros espacios en los cuales ellos pueden poner en práctica lo aprendido y asociar de manera integral los contenidos en otros contextos. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This work seeks to strengthen the knowledge acquired by students in natural science classes oriented to the concept of Sound; bringing them closer to the reality of theoretical topics with pedagogical outings focused on bird watching as a school environmental project (PRAES); confronting popular (empirical) knowledge, with scientific knowledge and environmental reality in its midst. To this end, the previous ideas of the students have been taken from the use of exploratory instruments that determine the degree of knowledge of this concept. The field trips oriented to bird watching are made on trails located in rural area of the municipality of Anserma, in which students keep a field diary including the species of birds seen and in turn inquire about the phenomena that can be seen in the nature. The didactic unit was designed taking into account the conceptual gaps observed in bird watching and the classroom context. The application of a mixed approach to the realization of research, allowed to know elements of learning of students that would not have been possible using a quantitative approach since by possessing students with different learning skills, showing the learnings achieved would not have been brought closer to their reality. In this sense, they not only appropriated the knowledge already acquired, they were also provided with pedagogical tools from which they themselves, as main actors of this research, managed to build a new academic acquis on the subject in specific and on their learning in general, because precisely the current education has understood that students are dynamic recipients of teaching and that their participation is vital in transmitting and creating knowledge , not only from the classroom, but also in other spaces where they can put into practice what they have learned and associate the contents in other contexts in an integral way.

Descripción

Palabras clave

Citación

Rodríguez Mora, E. G. (2020). El avistamiento de aves como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del concepto de sonido (Maestría). Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.