El aprendizaje significativo crítico apoyado en el jugar, correr y reír como estrategia de aula para el desarrollo del tema movimiento armónico simple
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2020-04-24Metadata
Show full item recordSummary
This work presents a systematization of experiences in the learning encounters around the intervention carried out in the Colegio Palermo de San José, which sought to transform the physics teaching process in grade 11, the institution is part of the “critical partner” model, and the “proportional social cybernetics” proposal, which aims to develop the transformation processes with respect to traditional educational practices, recognizing each student from their individuality in learning styles and rhythms, enhancing dimensions of knowing, doing and being, thus betting on the scope of autonomy in the face of learning processes. In light of these precedents, research is mobilized from critical meaningful learning, supported by playing, running and laughing as desire-generating experiences, specifically addressing concepts related to Simple Harmonic Movement. The proposal, as a classroom intervention, also uses the use of different freely used Information and Communication Technologies (ICT) tools such as PhysicsSensor, Simulphysics and Phetcolorado, thus achieving the integration of these significant devices for students, as didactic mediations that generate new bets in the practices and discourses of pedagogy. The intervention started with the diagnosis or initial state of the students' previous knowledge regarding M.A.S through a pretest, then 6 educational guides were designed in which the student was proposed to develop activities based on simulation and experimentation supported by computers or mobile devices and the collective solution of problems related to M.A.S In a third phase, the postest was prepared, allowing the results obtained in the pretest to be compared, using the Hake factor a gain of 0.6 was found, located in an average gain, finally ordering and reconstruction of the experience was carried out through the systematization, concluding that the implementation of the critical meaningful learning methodology set in playing, running and laughing allows meaningful learning in students and improves their receptivity and commitment to the academic activities that are proposed in the learning encounters.Summary
Este trabajo presenta una sistematización de experiencias en los encuentros de aprendizaje en torno a la intervención realizada en el Colegio Palermo de San José, en la cual se buscó transformar los procesos de enseñanza de la física en el grado 11. La institución se enmarca en el “modelo sociocrítico” y la “cibernética social proporcionalista”, la cual pretende desarrollar procesos de transformación respecto a las prácticas educativas tradicionales, reconociendo a cada estudiante desde su individualidad en los estilos y ritmos de aprendizaje, potenciando dimensiones del saber, hacer y ser, apostándole así al alcance de autonomía frente a los procesos de aprendizaje. A la luz de estos precedentes, la investigación se moviliza desde el Aprendizaje Significativo Crítico (T.A.S.C), apoyado en el jugar, correr y reír como experiencias generadoras del deseo, abordando específicamente los conceptos relacionados con el Movimiento Armónico Simple (M.A.S). La propuesta, en tanto intervención de aula, también se sirve del uso de diferentes herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de uso libre, como PhysicsSensor, Simulphysics y Phetcolorado, logrando de esta manera integrar estos dispositivos significativos para los estudiantes como mediaciones didácticas que generan nuevas apuestas en las prácticas y discursos de la pedagogía. La intervención inició con el diagnóstico o estado inicial de los saberes previos que tienen los estudiantes en relación con el M.A.S a través de un pretest, luego se diseñaron 6 guías educativas en las cuales se le propuso al estudiante el desarrollo de actividades basadas en la simulación y experimentación apoyados en computadores o dispositivos móviles y posteriormente, la solución colectiva de problemas relacionados con el M.A.S. En una tercera fase se elaboró el postest, el cual permitió contrastar los resultados obtenidos en el pretest y evaluar el alcance de la estrategia propuesta mediante el factor de Hake, con el cual se encontró una ganancia de 0.6, ubicada en una ganancia media. Finalmente se realizó un ordenamiento y reconstrucción de la experiencia a través de la sistematización, concluyendo que la implementación de la metodología de aprendizaje significativo crítico ambientada en el jugar, correr y reír permite el aprendizaje significativo en los estudiantes y mejora su receptividad y compromiso frente a las actividades académicas que se plantean en los encuentros de aprendizaje.Keywords
Critical Significant Learning ; Aprendizaje Significativo ; Aprendizaje Significativo Crítico ; Simple Harmonic Movement ; The game in teaching ; Movimiento Armónico Simple ; learning motivation in physics and mathematics ; M.A.S. ; Juego en la física ; Motivación de aprendizaje en la física y la matemática ;
Collections
