• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Precipitación de carbonatos inducida microbiológicamente como alternativa para remediar entornos naturales contaminados con metales y metaloides tóxicos

Thumbnail
Tesis de maestría en ciencias - química (2.392Mb)
Date published
2020-06-30
Author
Ruíz Oviedo, Cory Valeria
Document language
spa
Metadata
Show full item record

Summary
Este documento, muestra de manera detallada, los alcances y limitaciones que tiene el método de precipitación de carbonato de calcio inducida microbiológicamente (MICP) en la remediación de ambientes contaminados con metales (ej.: Cd, Cr, y Pb) y metaloides (As) tóxicos. La MICP se fundamenta en la formación de carbonato de calcio, a partir de células microbianas y actividades bioquímicas. Este proceso puede ser tanto inducido biológicamente como controlado biológicamente, y depende de factores específicos como los sitios de nucleación, la concentración de calcio, la concentración de carbono inorgánico disuelto y el pH. Los estudios más recientes de inmovilización de metales y metaloides tóxicos por MICP en suelos, se han enfocado en aislar y evaluar tanto la capacidad ureolítica de las bacterias, como su resistencia frente a un metal tóxico. En ese sentido, los resultados obtenidos después de aplicar la MICP en la matriz de estudio revelan disminuciones significativas de metales y metaloides biodisponibles. Esto indica una buena perspectiva para que la MICP pueda considerarse como una tecnología viable para aplicaciones a escala de campo
Abstract
This document shows in depth the scope and limitations of microbiologically induced calcium carbonate precipitation (MICP) in the remediation of environments contaminated with toxic metals (e.g.: Cd, Cr and Pb) and metalloids (As). MICP is based on the formation of calcium carbonate from microbial cells and biochemical activities. This process can be both biologically induced and biologically controlled, and depends on specific factors such as nucleation sites, the concentration of calcium, the concentration of dissolved inorganic carbon and pH. The most recent studies using MICP to immobilize toxic metals and metalloids in soils, have focused on isolating and evaluating both the ureolytic capacity of bacteria, as well as their resistance against toxic metals. Thus, the results obtained after applying MICP in the study matrixes reveal a significant decrease of bioavailable metals and metalloids. This indicates a good perspective for the MICP to be considered as a viable technology for field-scale applications.
Subject
Bacterias Ureolíticas ; Biomineralización ; Metales ; Metaloides ; MICP ;
Keywords
Biomineralization ; Metals ; Metalloids ; MICP ; Ureolytic Bacteria ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78261
Collections
  • Departamento de Química [496]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República