Uso de aprendizaje activo para la comprensión del concepto de flotabilidad en diferentes estados de agregación de la materia

Miniatura

Autores

Siado Nieves, Oswaldo Antonio

Director

Sandino del Busto, John William

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo es una aplicación de aprendizaje activo hacia estudiantes del grado undécimo sobre los conceptos de flotabilidad. El objetivo de la investigación es presentar una propuesta metodológica para enseñar el concepto de flotabilidad a estudiantes de los cursos 1101, 1102 y 1103 del grado undécimo de la jornada diurna de la Institución Educativa Distrital La Estancia San Isidro Labrador en la ciudad de Bogotá. La propuesta se realiza a través de la implementación de talleres de densidad, presión en sólidos, líquidos, gases y del concepto mismo de flotabilidad, elaborados a partir de una evaluación diagnóstica. En el proceso de investigación, se utilizó una metodología mixta, para el desarrollo del diagnóstico inicial y el método cualitativo para el desarrollo de las actividades propuestas. Para la recolección de la información se utilizaron como instrumentos cuestionarios y entrevistas a fin de conocer la evolución de la comprensión de los conceptos trabajados. También se aplicaron razonamiento y debate. Este estudio permitió evidenciar una mejora significativa en la comprensión y análisis de los conceptos relacionados con la flotabilidad, mejor uso del lenguaje científico, la integración de los conocimientos teóricos en la aplicación práctica, relacionar las actividades cotidianas con los conceptos aprendidos y la participación activa de los estudiantes en el desarrollo de las actividades propuestas como resultados del trabajo.

Abstract

This thesis work is an application of active Learning in the concept of buoyancy oriented to eleventh grade students of media education in Colombia. The objective of the research is to present a proposed methodology to teach and to learn the concept of buoyancy in students of courses 1101, 1102 and 1103 of the eleventh grade of “La Estancia San Isidro Labrador” District Educational Institution in the city of Bogotá. Which is carried out through by the implementation of workshops on density, pressure in solids, liquids, gases, and the concept of buoyancy itself, originated from the diagnostic evaluation. Through the investigative process, a Mixed methodology for the development of the initial diagnosis and the qualitative method for the development of the proposed activities was used. To collect the information, questionnaires and interviews were used as instruments. The idea was to know the evolution of the understanding of the concepts studied. In the methodology also reasoning and debate was used. Which allowed to reveal an significant improvement in the understanding and analysis of the concepts related to buoyancy. Also a better use of scientific language was identified joint with integration of theoretical knowledge in practical application, relating daily activities with the concepts learned and the active participation of students in development of the proposed activities as results.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación