Comportamiento de elección frente al riesgo. Una comparación entre los modelos Prospect Valence Learning y Expectancy Valence
Cargando...
Autores
Váquiro Cuéllar, Karen Liseth
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La tarea basada en el juego de cartas, Iowa Gambling Task modela la toma de decisiones bajo riesgo. El propósito del presente estudio es proveer evidencia acerca de los procesos inherentes al comportamiento de elección bajo riesgo a partir de esta tarea, en términos de utilidad, actualización de expectativas y mecanismo de elección de un grupo de (15) hombres y (15) mujeres. Además de verificar si existe diferencia en el comportamiento de elección frente al riesgo entre hombres y mujeres. Así, se compararon y evaluaron los modelos de decisión Expectancy Valence y Prospect Valence, a través de la estimación de máxima verosimilitud y de los criterios de diferencias logarítmicas, de bondad de ajuste, G2 y de Información Bayesiano. Los resultados proveen evidencia que los procesos inherentes al comportamiento de elección bajo riesgo en mujeres, están relacionados con la función de utilidad prospectiva (PU), la regla de actualización de refuerzo (DRI) y el mecanismo de elección independiente del ensayo (TIC) – modelo Prospect Valence; mientras que los procesos inherentes al comportamiento de elección bajo riesgo en hombres, están relacionados con la función de utilidad de expectativa (EU), la regla de actualización de refuerzo (DRI) y el mecanismo de elección independiente del ensayo (TIC) – modelo Expectancy – Prospect Valence.
Abstract
Task-based card game, Iowa Gambling Task models low-risk decision making. The purpose of this study is to provide evidence about the processes inherent to low-risk choice behavior from this task, in terms of utility, updating of expectations and choice mechanism of a group of (15) men and (15) women. . In addition to verifying if there is a difference in the behavior of choice regarding risk between men and women. Thus, the Expectancy Valence and Prospect Valence decision models were compared and evaluated, through the estimation of maximum likelihood and the criteria of logarithmic differences, goodness of fit, G2 and Bayesian Information. The results provide evidence that the processes inherent to low-risk choice behavior in women are related to the prospective utility function (PU), the reinforcement update rule (DRI) and the trial independent choice mechanism (TIC) - Prospect Valence model; while the processes inherent in low-risk choice behavior in men are related to the expectation utility function (EU), the reinforcement update rule (DRI) and the trial independent choice mechanism (TIC) - Expectancy model - Prospect Valence.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones a color, tablas