Enseñanza de la hidroclimatología: una práctica docente basada en secuencias didácticas

Miniatura

Autores

Delgado Guerra, Jessica

Director

Agudelo Suárez, Diego Esteban
Agudelo Suárez, Diego Esteban

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-07-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La estrategia metodológica de la práctica docente que aquí se propone para la enseñanza de la hidroclimatología se basa en la "Enseñanza para la Comprensión" y en las secuencias didácticas. Su objetivo es potenciar en los estudiantes de educación superior el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de hidroclimatología. Su implementación consistió en una intervención en el aula a través de actividades secuenciadas, permitiendo al alumno generar conocimiento a medida que va comprendiendo los conceptos fundamentales. A su vez, estos conceptos se incluyeron en las citadas actividades. Los principales resultados fueron que: (i) los alumnos que realizaron las actividades secuenciadas fueron más receptivos, y (ii) su aprendizaje mejoró significativamente en comparación con otros grupos sometidos a procesos expositivos tradicionales. Esta propuesta constituye una experiencia educativa transformadora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el entorno universitario, convirtiéndose en un precedente de implementación de metodologías de enseñanza sin incluir la magistral en otros campos de conocimiento. (Tomado de la fuente)

Abstract

The methodological strategy of teaching practice proposed here to teach hydroclimatology is based on "Teaching for Understanding" and didactic sequences. Its objective is to enhance higher education students the teaching-learning process of hydroclimatology contents. Its implementation consisted of an intervention in the classroom through sequenced activities, allowing the student to generate knowledge as he/she understands the fundamental concepts. In turn, these concepts were included in the activities mentioned above. The main results were that: (i) students who performed the sequenced activities were more receptive, and (ii) their learning improved significantly compared to other groups subjected to traditional expository processes. The proposal constitutes an educational experience capable of transforming the university environment's teaching-learning process and becomes a precedent for implementing different teaching methodologies without including the lecture in other fields of knowledge (Tomado de la fuente)

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones

Palabras clave

Citación