Diseño de un proyecto de aula que contribuya al desarrollo de la educación económica y financiera.
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo, se centra en el principio de la asimilación de Ausubel para estimar el impacto a corto plazo del diseño de un proyecto de aula que contribuya al desarrollo de la educación económica y financiera, específicamente en la educación económica y financiera (EEF) acerca de los conocimientos, habilidades y actitudes que tienen y desarrollan estudiantes de grado sexto y séptimo del Instituto San Carlos. Esta propuesta estaba basada en la investigación educativa, la cual tiene como propósito generar teorías para la transformación de la práctica en EEF; por ello, los resultados obtenidos demostraron que hubo un impacto favorable con el proyecto de aula, pues los participantes aumentaron y profundizaron sus conocimientos financieros y económicos, y sus habilidades para proponer y resolver situaciones problemas de su entorno financiero. No obstante, es favorable el desarrollo sobre educación económica y financiera que obtuvieron los estudiantes a medida que se iba empleando el proyecto de profundización. Además, se concluye que a corto plazo hubo un impacto significativo frente al desarrollo de la educación económica y financiera en los estudiantes y que se debe continuar con el proyecto en toda la institución. (Texto Tomado de la fuente)Abstract
This work focuses on the principle of the assimilation of Ausubel to estimate the short-term impact of the design of a classroom project that contributes to the development of financial thinking, specifically in economic and financial education (EEF) about knowledge, skills and attitudes that sixth and seventh grade students from Instituto San Carlos have and develop. This proposal was based on educational research, which aims to generate theories for the transformation of practice in EEF; Therefore, the results obtained showed that there was a favorable impact with the classroom project, as the participants increased and deepened their financial and economic knowledge, and their abilities to propose and solve problem situations in their financial environment. However, the development of financial thinking that the students obtained as the EEF project was used is favorable. It is concluded that in the short term there was a significant impact on the development of financial thinking in students and that the project should be continued throughout the institution.Keywords
Educación económica y financiera ; Principio de la asimilación ; Organizadores previos ; Ahorro ; Deuda ; Inversión ; Investigación educativa ; Investigación acción ; Economic and Financial Education ; Financial thinking ; Principle of assimilation ; Previous organizers ; Savings ; Debt ; Investment ; Action research ; Educational research ;
Physical description
ilustraciones
Collections
