Los retos de la descentralización administrativa y financiera en el diseño y la implementación del Sistema Educativo Indígena Propio de Colombia

Miniatura

Autores

Pulgarin Garcia, Laura Natalia

Director

Ortiz Wilches, Ilich Gustavo
Guevara Castañeda, Diego Alejandro

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-09-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

A partir del entendimiento del proceso de descentralización en Colombia y en los pueblos indígenas, de la problemática educativa y el contexto demográfico de los resguardos y del estado actual de la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), y tras un análisis cualitativo desde la perspectiva de las comunidades y del entorno legal que enmarca el SGP, se identificaron algunos de los retos en materia administrativa-financiera que eventualmente asumen los pueblos indígenas en Colombia en términos de las condiciones necesarias para administrar los recursos transferidos por la Nación en relación con el Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Estos retos se clasificaron en cinco (5) categorías interrelacionadas: Experiencia en administración de recursos, Contable y presupuestal, Información no financiera, Laboral e Infraestructura y tecnología. Para enfrentar los desafíos propuestos además de la actuación directa de las comunidades indígenas, se requiere de un importante acompañamiento por parte del Estado de manera que los territorios indígenas puedan certificarse y posteriormente ejerzan la administración directa de los recursos requeridos para poner en funcionamiento el Sistema Educativo. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Based on the understanding of the decentralization process in Colombia and the indigenous people, the educational problem and the demographic context of the reservations and the current state of the distribution of the resources of the Sistema General de Participaciones (SGP), and after a qualitative analysis from the perspective of the communities and the legal environment that frames the SGP, some of the challenges in administrative-financial matters that eventually assume the indigenous people in Colombia were identified in terms of the necessary conditions to manage the resources Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). These challenges were classified into five (5) interrelated categories: Experience in resource management, Accounting and budgeting, Non-financial information, Labor and Infrastructure and technology. To face the proposed challenges, in addition to the direct action of the indigenous communities, an important accompaniment by the State is required so that the indigenous territories can be certified and subsequently exercise the direct administration of the resources required to put the Educational System into operation.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación