Medición de la eficiencia financiera de las Entidades Promotoras de Salud Subsidiadas a través del Análisis Envolvente de Datos - DEA
Cargando...
Archivos
Autores
Cárdenas Herrera, Harold Hernán
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los principales logros a partir de la Ley 100 de 1993 fueron: nuevas fuentes de financiación que inyectaron recursos, desarrollo de una novedosa estructura institucional, mayor cobertura, progreso en los indicadores de equidad e introducción de criterios de eficiencia en el sistema de salud. El país requiere evidenciar un debate académico para lograr un consenso sobre los factores que contribuyen a formular una sostenibilidad financiera del sistema de salud, cómo evaluarla y hacerle seguimiento. Esta investigación presenta una evaluación de la eficiencia financiera de las Entidades Promotoras de Salud Subsidiada - EPSS -, como instituciones cuya gestión afectan la sostenibilidad financiera del régimen subsidiado de salud. La pertinencia radica en que el comportamiento de los resultados financieros de estas entidades, impactan la sostenibilidad financiera del sistema, que pretende conservar los logros y avanzar en el acceso con calidad al servicio de salud y el uso de nuevas tecnologías apropiadas. Los principales gestores del régimen subsidiado de salud requieren implementar medidas que incrementen sus niveles de eficiencia y competitividad a nivel de sus resultados económicos y financieros. Por lo tanto las EPSS deben hacer un uso racional de los recursos asignados, de forma tal que reporten mayores indicadores de eficiencia y mejores resultados de impacto con disminución de costos. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The main achievements from Law 100 of 1993 were: new financial sources that injected
resources, development of a novel institutional structure, increased coverage, progress in
equity indicators and introduction of efficiency criteria in the health system. The country
requires an academic debate on what the financial sustainability of the health system
means, how to evaluate it and monitor it. This research presents an assessment the
financial efficiency of the subsidized health promoting entities (EPSS in Spanish), whose
management affects the financial sustainability of the subsidized health regime. The
relevance lies in the finance results performance of this entities, impact the finance
sustainability of the system, who intends to preserve the goals and advance on the acces
with quality to the health service and the use of appropriate new technologies.
The main administrators of the subsidized health regime require implementing measures
that would allow them to be more efficient and competitive from an economic and
financial results. Therefore, it is essential that the EPSS must make a rational use of their
resources, thus achieve greater efficiency indicators and best impact results indicators
with lower costs.
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones y tablas